'Tenemos derecho a circular de manera segura': madre de ciclista atropellado

Considera que las vialidades se vuelven un espacio de poder, del más fuerte sobre los demás
'Tenemos derecho a circular de manera segura': madre de ciclista atropellado
Foto: Cortesía Elsa Guzmán

Elsa Guzmán es clara cuando afirma que la consigna general para las autoridades es que: la calle es de todas y todos. "Tenemos derecho a circular de manera segura y libre, y los automóviles no deben tener el poder por encima de los demás”, señaló.  

Ella, quien es la madre de Jacinto León Guzmán, joven de 31 años quien murió el pasado 7 de diciembre luego de ser atropellado por un conductor presuntamente en estado de ebriedad, pide a las autoridades acciones urgentes en materia de movilidad para que no haya más muertes “absurdas”, como la de su hijo.  

Para la madre, los peatones, ciclistas y demás entes de la movilidad son los más vulnerables, y deben tener la misma atención que los automóviles, sin embargo, las vialidades se vuelven un espacio de poder, de competencia, del más fuerte sobre los demás.  

De acuerdo con la entrevistada, se necesitan medidas que vayan deconstruyendo esta idea y generar espacios seguros para los todos los transeúntes, ciclistas y vehículos; además de contar con infraestructura, señalizaciones, sistemas de imputación para quien no cumpla con las normas de vialidad y seguridad, entre otras cosas.

Elsa participará en la rodada que la agrupación CicloTuríxes realizará este domingo 17 de enero en memoria de Jacinto y para pedir justicia por su muerte. Espera que esta acción sirva para visibilizar esta problemática. “El fin es visibilizar el derecho del uso de las calles; la democratización de la vía pública”, manifestó.  

 

También te puede interesar: Organizan rodada en protesta y memoria de ciclista atropellado en Mérida

 

Además, quieren hacer ver que los gobiernos tienen una responsabilidad sobre las medidas para proteger a la población, que los casos no queden impunes, perseguir a los culpables y que reciban una sanción; y la ciudadanía, por su parte, tiene que hacer consciencia sobre cuidar el derecho a la vida que tenemos, y a vivir de una manera saludable. Erradicar la forma de vivir en las ciudades desde la violencia, desde el poder, “cuando eso se logre, ese será el sentido de la justicia”, manifestó; aunque para Elsa, la pérdida de una vida humana está más allá de la búsqueda de justicia.  

Jacinto recientemente llegó a Mérida para estudiar un doctorado en Ciencias de la Tierra en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en Yucatán. Y estaba colaborando con el Conacyt en temas de oleaje.  

Su madre recuerda que la bicicleta lo acompañaba gran parte de su vida, la usaba como medio de transporte, y recreación; estaba consciente del beneficio a su salud y al medio ambiente que ofrece  

Sobre el caso de Jacinto, indicó que su hijo estaba saliendo del gimnasio alrededor de las 7 de la noche, cuando fue impactado por un vehículo, que iba en exceso de velocidad, por la parte de atrás. Las personas que iban a bordo, al parecer tres, huyeron y dejaron el auto en lugar del incidente donde se encontraron botellas de alcohol.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Sinaloa: explosión de gas deja tres muertos y dos heridos en taquería de Mazatlán

Autoridades municipales informaron que un desperfecto en la instalación de gas causó el siniestro

La Jornada

Sinaloa: explosión de gas deja tres muertos y dos heridos en taquería de Mazatlán

Violencia empaña marcha de Generación Z en Guadalajara; vandalizan Palacio de Gobierno

Policías despojaron a un corresponsal de 'La Jornada' de su equipo durante la protesta

La Jornada

Violencia empaña marcha de Generación Z en Guadalajara; vandalizan Palacio de Gobierno

El Tri despierta más dudas; empata sin goles con Uruguay

La selección se presenta cada vez más inseguro al competir con naciones mejor calificados de otras confederaciones

La Jornada

El Tri despierta más dudas; empata sin goles con Uruguay

Raza Nelore brilla en la Feria Ganadera de Yucatán Xmatkuil 2025; Tizimín lidera la competencia

El bovino, de origen indio, sobresale por su capacidad de adaptarse al clima tropical

La Jornada Maya

Raza Nelore brilla en la Feria Ganadera de Yucatán Xmatkuil 2025; Tizimín lidera la competencia