La Jornada Maya
Foto: Prensa Ficmaya

11 de diciembre, 2015

“El Festival Internacional de la Cultura Maya tiene múltiples significados. El significado de una comunidad y una sociedad que le apuestan a la cultura, a su identidad y a proyectarse al mundo. El significado de un gobierno que sabe trabajar en equipo”, declaró el jefe del Despacho del Gobernador, Sergio Vadillo Lora, durante el informe de actividades de Jorge Esma Bazán, director del Festival Internacional de la Cultura Maya (Ficmaya), al cual acudió en representación del gobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello.

“El Ficmaya se hace por la cultura pero no se agota en la cultura”, agregó el funcionario, para después señalar que es ya un atractivo fuerte para los visitantes al estado, y de ese modo moviliza la economía, dinamiza la oferta de turismo e impacta positivamente en la ocupación hotelera, en el consumo de restaurantes, de negocios, servicios turísticos, entre otros. “Hace que mucha gente descubra Yucatán como tierra de oportunidades y oportunidades para generar empleo, para al final del día generar un bienestar duradero y sostenible”, agregó.

El representante del gobernador manifestó que un gobierno que sabe trabajar en equipo con artistas, creadores, científicos, pensadores y medios de comunicación, tendrá éxito: logrará hacer realidad grandes acciones.

El Festival es un espacio para el diálogo entre diferentes pueblos, con equilibrio entre lo académico y lo artístico, y contribuye a establecer a Yucatán como un destino turístico en este rubro”.

“El Ficmaya es una acción colectiva que exige que todos participemos en la organización, ya sea en lo referente a la gestión de las tareas artísticas y culturales, así como en la promoción activa en Yucatán y otras latitudes. Por eso, aprovecho para convocarlos, desde este mismo día a trabajar coordinadamente en la preparación del Ficmaya 2016, cuyo tema central será la lengua y la imaginación”, finalizó.

[h2]Balance de Esma Bazán[/h2]

Durante este informe, Esma Bazán detalló que en cuanto a la difusión, el Ficmaya contó con la presentación de su programa en las zonas arqueológicas de Uxmal y Tulum, y en el Palacio de Bellas Artes en la ciudad de México. Su publicidad se pudo ver en los aeropuertos internacionales de Mérida y Cancún, además de que se ofreció información sobre éste en medios locales, nacionales y extranjeros, así como en redes sociales.

El presidente ejecutivo del Festival precisó que, de 2012 a 2015, el Festival registra un millón 450 mil espectadores en conferencias, exposiciones, conciertos y seminarios que tuvieron lugar en estadios, parques públicos, teatros, atrios, conventos, recintos feriales, así como centros culturales y educativos. También hubo actividades en 30 municipios y 15 comisarías.

“El Ficmaya es un espacio de oportunidad para construir un espacio de contacto entre los mayas de hoy y quienes nos visitan para fortalecer su cultura general. El Festival reconoce la grandeza de la civilización y establece compromisos con las generaciones futuras como un espacio de reflexión y diálogo”, expresó Esma Bazán.

Entre los eventos destacados de la edición 2015 se encuentran el concierto inaugural del cantautor Pablo Milanés, la Mesa Redonda del Mayab, conferencias magistrales, presentaciones musicales de agrupaciones cubanas en parques de Mérida y la entrega de la Medalla del Ficmaya 2015 al compositor Armando Manzanero. En total, estas acciones significaron una inversión cercana a los 40 millones de pesos.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón