Paul Antoine Matos
Foto: Fabrizio León Diez
La Jornada Maya

30 de noviembre, 2015

Cuatro poderes de Yucatán se dieron cita la noche del viernes para conmemorar el 72 aniversario de la independencia del Líbano: el ejecutivo, el legislativo, el judicial y el clero.

El gobernador Rolando Zapata Bello, la diputada Celia Rivas, la magistrada Ligia Cortés Ortega y el arzobispo Gustavo Rodríguez Vega estuvieron conversando en la misma mesa, con el empresario Roberto Abraham, así como con Hicham Hamdan, embajador del Líbano en México, Javier Mir Dáguer, presidente del Club Libanés, Sergio Abraham Rodríguez, vicepresidente y Janette Becil Dájer, presidenta del Comité de Damas. Quien no apareció fue el alcalde de Mérida, Mauricio Vila Dosal; en su representación envió al regidor José Luis Martínez.

Muchas cosas sucedieron en el Club Libanés, entre ellas la entrega de tres premios Cedros a personajes influyentes de la comunidad. Se retiró al cónsul honorario, y fue evidente el refuerzo de las alianzas político-empresariales de la entidad, en el Salón Beirut.

En la mesa principal, ubicada entre la puerta de entrada y el escenario, también figuraba la señora Sarita Blancarte de Zapata, esposa del gobernador, quien conversaba con el arzobispo, en su primera aparición luego del comunicado con el que dio a conocer el término de su relación con el Colegio Patria. Roberto Abraham seguía con detalle los movimientos de la mesa y sus comensales, quienes saboreaban las célebres botanas árabes. El empresario habló con el líder de la iglesia católica, quizá abordaron el tema del Colegio Patria o se preguntaron si entre los invitados estuvo David Abraham Achach.

Llegó el momento en que Javier Mir Dáguer subió al estrado. En su mensaje, retomó la historia de su nación. Resaltó su cultura y tradición; destacó los valores de la armonía y el respeto; celebró la diversidad religiosa y, por supuesto la importancia de lo económico; rememoró las cinco reconstrucciones por las que ha pasado Beirut.

Después llegó la celebración de la trayectoria multifacética de Roberto Abraham, quien con una sonrisa escuchó la semblanza que Mir Dáguer hizo de él, para después recibir el Premio Cedros 2015.

Abraham Mafud, cónsul honorario de Líbano, empresario y músico, enfocó su mensaje en el trabajo para mejorar a la sociedad yucateca. Exaltó los valores familiares que ha heredó de su tierra, y pidió devolver a Mérida su grandeza, por medio de la cultura.

Agradeció el apoyo del gobernador para el proyecto de restauración de la iglesia de la Tercera Orden, la conversión de los terrenos de la ex estación de ferrocarriles La Plancha en un parque y el rescate de las colecciones del convento de Conkal.

Después, Fanny María Moisés Jorge de Siqueff recibió el premio por su labor en el Comité de Damas del Club Libanés, durante tres períodos y por su trayectoria en el ámbito civil, específicamente en la lucha contra el Sida.

La fundadora de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias Capítulo Yucatán, María del Carmen García Noemí de Jasso, también recibió el premio. Reconoció la labor de su abuela en la lucha por establecerse en México, por lo que le heredó la valentía, una cultura amigable y el amor hacia la tierra que la recibió.

Ese mismo mensaje fue retomado por el embajador libanés, Hicham Hamdan, quien expresó que la gente de su país ha sufrido los estragos de los intereses políticos y económicos y el choque civilizatorio entre católicos, musulmanes y judíos. Resaltó que hace mil 400 años las tres religiones convivían en armonía en el país del cedro.

El embajador también anunció que Roberto Abraham dejará de fungir como cónsul honorario para dedicarse al arte y la cultura, tras 10 años en el cargo.

Abraham Mafud subió de nuevo al estrado para ofrecer otro mensaje, en el cual agradeció a la ex gobernadora, Ivonne Ortega Pacheco y al actual mandatario, a quien calificó como la persona que más le ha ayudado en su trabajo conjunto como cónsul. Indicó que los yucatecos de ascendencia libanesa están plenamente integrados y son pilares de la economía, los comercios, el turismo y la cultura, debido a que fueron educados para no dejarse vencer por las adversidades.

Zapata Bello ofreció el último mensaje. En su discurso reconoció a la comunidad libanesa los aportes a la entidad y señaló que su participación “ha sido determinante para el desarrollo del estado”.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU