Paul Antoine Matos
Ilustración Dana Berry de SkyWorks and provided por la NASA
La Jornada Maya

27 de noviembre, 2015

Cuerpos celestes como la Luna, estrellas y constelaciones, podrán ser admirados este sábado en Mérida, cuando se celebre la sexta edición de la Noche de las Estrellas en el Parque del Bicentenario Animaya, donde se espera a más de 3 mil asistentes.

Con aproximadamente 25 telescopios, el Ayuntamiento de Mérida, la Alianza Francesa, la Universidad Autónoma de Yucatán, entre otras instituciones, permitirán a los visitantes observar los eventos astronómicos que enmarcarán la noche del sábado.

Además de la Luna, que estará en su segundo día menguante, saliendo de su fase llena, serán observables una estrella doble llamada Albireo, el Cúmulo Globular M15, la Nebulosa de Andrómeda, la Nebulosa Bola de Nieve Azul y la galaxia espiral M33.

Además de los telescopios, se contará con personas que con ayuda de láseres apuntarán los objetos celestiales.

El lema del evento es “Préndete con la luz del Universo”, debido a que forma parte de las celebraciones por el Año Internacional de la Luz, que la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció para este 2015, y cuya conclusión será en Chichén Itzá, el 4 y 6 de febrero próximo.

[h2]Destacar los descubrimientos[/h2]

El propósito de la celebración instaurada por la ONU es que se destacaran los descubrimientos científicos en luz, óptica y tecnologías basadas en ella. Para la astrofísica, la luz permite conocer la información del Universo a través de los telescopios, espectógrafos, detectores de frecuencias y longitudes de ondas, lo que permite comprender el origen, la expansión y el destino del Cosmos.

Además, la luz es fundamental en los aceleradores de hadrones, sincrotrones y láseres de electrones libres, porque se develan detalles atómicos y moleculares.

[h2]Mayan Squad[/h2]

Además de las observaciones, habrá diversas carpas con pláticas sobre ciencia y el Universo, así como la participación del “Mayan Squad” de aficionados a la saga fílmica Star Wars, y diversas dinámicas relacionadas a la luz.

El evento se realizará en conjunto con 29 estados de la República y Argentina, Brasil, Colombia y Costa Rica. Las actividades comenzarán a las 18 y concluirán a las 23 horas. El evento será gratuito y para toda la familia.

En la primera edición, realizada en 2009, asistieron 3 mil personas; mientras que en 2013, la mayor cantidad, fueron 3 mil 544; y el año pasado fueron 3 mil 5 visitantes, para dar un total de 13 mil 500 personas que han participado en la jornada.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón