Pablo A. Cicero /8AM
La Jornada Maya

26 de noviembre, 2015

El gobierno brasileño ha anunciado que ha encontrado evidencias de la relación entre la propagación del virus de zika con un alarmante aumento de casos de microcefalia en recién nacidos. La enfermedad, que se transmite por el mosquito [i]Aedes aegypti[/i], mismo vector del virus que provoca el dengue y chikungunya, llegó a Brasil al principio de este año y alcanzó principalmente los estados del noreste.

No se dio mucha importancia al brote de la enfermedad, pues sus síntomas no son tan graves: fiebre baja, prurito y manchas rojas por el cuerpo. Sin embargo, el gobierno brasileño ha anunciado que se detectó el virus en el líquido amniótico de dos mujeres embarazadas del estado de Paraíba, cuyos fetos -ya tienen indicios de padecer microcefalia. “Es altamente probable la correlación entre las dos cosas: que no sea apenas una coincidencia la presencia del virus zika y también la microcefalia”, declaró Claudio Maierovitch, director del Departamento de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud. (Con información de El Mundo).


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU