Óscar Rodríguez
La Jornada Maya
18 de noviembre, 2015
La propuesta de una ley anticorrupción a nivel estatal generó un nuevo desencuentro entre priístas y panistas en el Congreso del estado, pues la iniciativa presentada por la diputada Beatriz Zavala fue considerada como un acto irresponsable por parte de Celia Rivas Rodríguez, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Legislativo local.
Al tomar el uso de la palabra en asuntos generales, la ex legisladora federal consideró que las leyes en Yucatán tienen un rezago que debe atenderse. Por ello presentó a nombre del grupo parlamentario del Acción Nacional, la iniciativa de ley que crea el sistema anticorrupción de Yucatán.
“Ésta es una reforma que llega al nivel constitucional, que desde luego requiere reunir a una mayoría calificada, de la voluntad de los diputados y de las diputadas de las diferentes fuerzas políticas representadas en el estado, para darle a Yucatán una ley de avanzada en materia de transparencia y de rendición de cuentas”, resaltó la diputada [i]blanquiazul[/i].
Precisó que tal marco legal busca fortalecer a la Auditoría Superior del estado a fin de poder intervenir en tiempo real para reorientar el gasto presupuestal, en caso de ser necesario, y no esperar hasta que un gobierno haya terminado o un funcionario haya dejado el cargo para actuar.
“Proponemos la creación de la fiscalía especial anticorrupción, que será la encargada de investigar y sancionar los actos de corrupción, y dependerá de la Fiscalía General del estado. Quien la encabece debe tener fortaleza, para ello proponemos que sea el Congreso estatal quien haga la designación de su titular, por votación calificada, luego de un escrupuloso análisis con amplia base social. De esta forma nacerá con verdadera independencia de las autoridades que deberá vigilar”, señaló Zavala Peniche.
Dijo que dicha ley sancionaría a todo servidor público, incluidos el gobernador del estado y su gabinete, los diputados del Congreso estatal, los magistrados del Tribunal Superior de Justicia, los miembros del Consejo de la Judicatura, de los otros órganos del Poder Judicial del Estado, los integrantes de los ayuntamientos, así como los miembros de los organismos a los que la constitución les otorga autonomía.
“Con esta iniciativa, se busca que Yucatán, esté al día con los avances que en la legislación federal se han hecho a través de la reforma que creó el Sistema Nacional Anticorrupción, y también poner el tema en el Congreso del Estado para enriquecer la propuesta presentada”
[h2]Propuesta irresponsable: Celia[/h2]
Abordada al término de la sesión, Celia Rivas Rodríguez calificó de irresponsable la propuesta de crear el sistema anticorrupción de Yucatán en el Congreso del estado, de la diputada Zavala.
Tras afirmar que los panistas se adelantan a los tiempos que marca la ley, Rivas Rodríguez detalló que los congresos estatales cuentan con seis meses para armonizar sus marcos legales, para que esas leyes generales vayan de acuerdo con lo que propone la Federación.
“Es adelantarnos mucho a los tiempos, porque todavía se tiene hasta mayo del 2016 para conocer las leyes generales, ¿Cómo hacemos una propuesta si todavía no conocemos lo que dirán las leyes generales al respecto?”, precisó, aunque aseguró que se analizará y estudiará la iniciativa panista.
“Tenemos que ser muy responsables con lo que hacemos y con lo que decimos”, dijo la diputada del PRI, ante las declaraciones de Zavala en el Congreso al presentar la iniciativa del PAN.
Aseguró que el tema de la transparencia y anticorrupción será de total prioridad en la actual Legislatura, no obstante, reiteró que se deberá actuar con responsabilidad y no tomar este tema a la ligera. “Lo que nos manda esta reforma es armonizar nuestras leyes locales a las federales que surgirán de este Sistema Nacional Anticorrupción”, concluyó.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada