Paul Antoine Matos
Foto Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

13 de noviembre, 2015

Ante un teatro Peón Contreras lleno, el compositor yucateco Roberto Abraham Mafud presentó, en estreno nacional, tres de sus piezas de música clásica, interpretadas por el Valsassina Ensemble, bajo la dirección de la polaca Marta Gardolinska.

El estreno internacional de su obra se realizó en el Palacio Imperial de Shönbrunn, en Viena, Austria, el pasado abril. Pero, en esta ocasión, la presentación era ante su familia y amigos, así como de personajes políticos y empresariales de la capital.

Abrió el concierto la [i]Pequeña serenata nocturna[/i], de Wolfgang Amadeus Mozart. La composición del austriaco fue seguida por la de Edvard Grieg, luego vino el primer movimiento de [i]Holberg Suite[/i], y una de Niccolo Paganini, con variaciones de un tema de Rossini.

La batuta acompasaba las variaciones de los instrumentos de viento; mientras que la mano izquierda de la directora, casi siempre a la altura de su rostro, revelaba con su movimiento la alegría de una minúscula sonrisa, al tiempo que su cabello, amarrado a la nuca, se sacudía al ritmo de la orquesta.

Desde la década de los 80 del siglo pasado, el compositor inició su carrera musical como pianista, misma que interrumpió para dedicarse a su carrera de empresario. Hace pocos años que retomó su pasión por la música, durante los cuales ha registrado 72 creaciones. Las tres obras presentadas en el Peón Contreras fueron arregladas por Lukas Medlam.

[h2]La circulación y la sociedad[/h2]

Su vida está compuesta por distintas facetas: la del empresario, heredero de una familia migrante que logró destacar entre la sociedad y la economía yucateca y la del creador musical que este miércoles nos mostró el rostro artístico de uno de los hombres más influyentes de Mérida, y nada menos que compartiendo un programa con autores de talla universal, como Mozart y Paganini.

Entre el público destacó la presencia del director de la Orquesta Sinfónica de Yucatán, Juan Carlos Lomónaco y varios integrantes de las diferentes agrupaciones artísticas y empresariales, así como de la clase política yucateca y personajes de la diplomacia.

Entre los políticos que asistieron se observó a Roger Metri Duarte, secretario de Cultura del estado, la diputada Celia Rivas Rodríguez, así como a las presidentes del DIF estatal y municipal, Sarita Blancarte y María Eugenia Ortiz Abraham, respectivamente. Por supuesto ahí estaba el alcalde de Mérida, Mauricio Vila Dosal.

[h2]Los Besos robados[/h2]

Tras la primera parte de música europea llegó el momento yucateco. Las composiciones de Roberto Abraham,[i] Pieza Medieval[/i], [i]Transfiguración 13[/i] y [i]Pieza Vienesa[/i], dedicada a Annelie & Mareni Pichler, emocionaron al público del teatro.

El prodigio del violonchello, Martin Leo Schimdt, de origen alemán, deleitó con su maestría a los yucatecos al ejecutar [i]Pieza Medieval[/i], siempre guiado por la directora Gardolinska.

El compositor subió al escenario para recibir la ovación de pie que le ofrecieron propios y extraños, mientras con Gardolinska se fundía en un abrazo.

Luego vino música de otras regiones de México, [i]Besos Robados[/i], de Jorge Moral, permitió la entrada del tenor meridano León de Castillo, fundador de la Valsassina Ensemble. Su potente voz y su vibratos estremecieron las paredes del recinto.

León abandonó el escenario y Martin Leo Schmidt alzó las cejas, en señal de aprobación y felicitación, para dar paso a el vals nacional [i]Ojos de Juventud[/i], compuesto por Arturo Tolentino. Los músicos dejaron los arcos de sus instrumentos para tocar la melodía con los dedos.

León de Castillo retornó para Júrame de María Grever y,por último, [i]Despedida[/i], justamente pensada para despedir la noche. Una vez más el público brindó sus aplausos a Valsassina Ensemble, con su Marta Gardolinska y el compositor yucateco Roberto Abraham.

La velada musical terminó; sin embargo, los saludos y abrazos para el autor de [i]Transfiguración 13 [/i]y [i]Pieza Vienesa[/i] comenzaron. Abraham Mafud declaró que sintió una emoción indescriptible al presentar al público yucateco, a su familia y a sus amigos. Al final reveló que prepara un programa de conciertos con 10 de sus composiciones, interpretadas por una orquesta completa, para el 2016.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón