Fabrizio León Diez
La Jornada Maya

9 de noviembre, 2015

En su primera conferencia de prensa, el secretario de Educación Pública de Yucatán, Víctor Caballero Durán, pidió a los medios su colaboración para llevar a un mejor espacio la discusión sobre la evaluación a los maestros en Yucatán, que en su segunda etapa prácticamente incluyó al 100 por ciento de los docentes del estado, con 2 mil 394. “Les pido que nos ayuden en la información de este proceso, que es fundamental para entender que es una evaluación de desempeño y no de conocimiento”, lo cual garantizará la calidad de la educación.

Al dar a conocer las cifras de participación en cada una de las etapas de la evaluación, Caballero subrayó la importancia de contrarrestar la apatía para entender que el proceso se ha realizado, a diferencia de otros estados, en orden, “y esto ha costado trabajo entenderlo en Yucatán”, pues aquí, afirmó, “tenemos identificado a cada trabajador, sabemos dónde está y qué está haciendo. El diagnóstico de las escuelas lo estás observando en tiempo real”.

Los derechos de los trabajadores están protegidos porque estamos cerca de los maestros, afirmó el funcionario. La relación con los diferentes sindicatos es de “gran colaboración y apoyo, porque trabajamos en equipo. En esta Secretaría hay orden administrativo, somos reconocidos en la región, porque no tenemos ningún incidente de nómina y hemos otorgado el total de plazas”.

En una inusual conferencia dominical con los periodistas de la fuente, Víctor Caballero presentó a Miguel Ángel Cocom Mayén como el nuevo director de comunicación social. “He trabajado en el sector público por mucho tiempo, pero tras bambalinas y ahora espero, en esta nueva función, ser parte de un equipo que comunique bien lo que se hace y estar atento a lo que los medios señalen”, afirmó.

Al final del encuentro, el secretario señaló que no hay una ausencia importante de alumnos por chikungunya y que en el reciente encuentro con las delegaciones cubanas se discutió la posibilidad de pedirles asesoría y apoyo para los programas de alfabetización. “Con la experiencia que tienen, en breve podríamos tener excelentes resultados”, concluyó.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón