La Jornada Maya

7 de noviembre, 2015

Teniendo como marco la quinta Montes Molina, una casona de principios del XX en el emblemático Paseo de Montejo, el jefe del Poder Ejecutivo federal recordó que la Península de Yucatán es el punto más cercano del territorio mexicano con la isla, por lo que destacó que este encuentro contribuye en la reconstrucción de las conexiones, honrando la historia que nos une.

Acompañado de representantes de cámaras empresariales, académicos, funcionarios, políticos y legisladores, Peña Nieto sostuvo que Cuba es un ejemplo en América Latina y recordó que desde enero de 2013 hay un reencuentro entre los pueblos, en el que se construye una agenda bilateral amplia y moderna en materia de intercambios culturales, escolares, deportivos y artísticos, al tiempo de fortalecer los lazos económicos, turísticos y de cooperación.

Tras los mensajes, se ofreció una recepción en la antigua casona de arquitectura ecléctica con tendencia neoclásica, construida por el cubano Aurelio Portuondo y Barceló a principios del siglo XX, la cual es reflejo del auge henequenero que se dio en Yucatán.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU