La Jornada Maya
Verónica Camacho Chávez
Foto: Ap
6 de noviembre, 2015
Desde las primeras horas de hoy, la ciudad de Mérida se vio alterada por las calles que fueron cerradas y custodiadas por la Policía Federal, el Estado Mayor Presidencial y el Ejército Mexicano, a los ciudadanos que tenían que cruzar por el centro histórico, debido a la llegada del presidente cubano Raúl Castro.
Los usuarios del transporte público fueron los principales afectados, pues los paraderos de camiones fueron modificados, prácticamente sin previo aviso, pues solo por redes sociales, ya tarde, la dirección de Transporte del estado hizo público los cambios.
Por lo que prácticamente nadie sabía donde tomar el transporte que los llevaría a su centro de trabajo o escuela; los policías municipales y personal de transporte se dieron a la tarea de informar.
Sin embargo, la molestia era evidente pues además de caminar varias cuadras y la espera en largas filas, la lluvia terminó de completar el enojo.
El señor Miguel indicó que no tenía conocimiento de los cambios de paradero y que el problema era que iba a llegar tarde a su trabajo; de igual forma, Tere estudiante de preparatoria, junto con otras compañeras tampoco sabían el motivo de la presencia de los policías y del cierre de
las calles, pero esperaban que los maestros comprendieran el atraso y no les pusieran falta.
Muchas más personas tampoco se detuvieron a ver que pasaba, ni la curiosidad los hizo hacer un alto para intentar ver a los mandatarios, pues su principal interés era llegar a su destino, los que mantuvieron la calma fueron los turistas, quienes prefirieron permanecer en los restaurantes y cafeterías.
Molestia grande fue la que se desató entre los medios de comunicación local, porque a pesar de haber hecho cola horas antes para acceder al Palacio de Gobierno y cumplir con su labor, esta les fue negada.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada