La Jornada Maya
5 de noviembre, 2015
Durante este jueves, la Onda Tropical Número 45 localizada al oriente de la Península de Yucatán, se moverá hacia el oeste, lo que propiciará precipitaciones intensas, de 75 a 150 milímetros (mm) en Quintana Roo y lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Campeche y Yucatán, informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
En tanto, una zona de inestabilidad en el Océano Atlántico, asociada con la Onda Tropical Número 45, tiene 10 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas; a las 07:00 horas, tiempo del centro de México, se localizó aproximadamente a 290 kilómetros (km) al sureste de Chetumal, Quintana Roo y refuerza el potencial de lluvias en la Península de Yucatán.
No se anticipa por el momento un mayor desarrollo del sistema, aunque se le mantiene bajo vigilancia y monitoreo por parte del Centro Hidrometeorológico Regional de Mérida.
Por otro lado, el Frente Frío Número 11 se extenderá sobre el norte de Nuevo León, Chihuahua y Coahuila y, en interacción con un canal de baja presión ocasionará lluvias puntuales muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Coahuila, fuertes (de 25 a 50 mm) en Nuevo León y San Luis Potosí y menores a 25 mm en Tamaulipas, Durango y Zacatecas.
La masa de aire frío que impulsa al sistema originará descenso de temperatura acompañado de vientos con rachas fuertes de hasta 50 kilómetros por hora (km/h) en el noroeste y norte de la República Mexicana.
También se pronostican lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Chiapas, Veracruz y Tabasco, así como precipitaciones menores a 25 mm en Guerrero y Oaxaca, debido a un canal de baja presión ubicado en Guatemala y Chiapas que se asocia con un centro de baja presión en niveles medios.
La entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, aunada al calentamiento diurno, originará desarrollo de nublados vespertinos con lluvias menores a 25 mm en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Distrito Federal, Morelos y Estado de México.
En esta temporada de lluvias y ciclones tropicales, el SMN recomienda a la población estar atenta a los comunicados que emiten las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil y extremar precauciones ante posibles deslaves, flujos de lodo, desbordamiento de ríos e inundaciones en zonas bajas y de escaso drenaje.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada