La Jornada Maya
María Briceño Cruz
2 de noviembre, 2015
Con más de 3 mil 500 participantes concluyó el Medio Maratón Rock and Roll Mérida. En la carrera participaron personas de toda la república y del extranjero, mismas que eran animadas por los vecinos del circuito; tal interacción se hizo notoria principalmente en el Parque de las Américas, de la colonia García Ginerés.
Bandas de rock, locales y nacionales, amenizaron musicalmente el recorrido, alentando en todo momento a los corredores, quienes de manera sui generis se disfrazaron con motivo del día de muertos; el paisaje se pobló con el trote de calaveras, zombies y catrinas.
En el aspecto competitivo, tanto en la categoría masculina como en la femenina, aventajó Kenya, con Emmanuel Mnangat y la corredora Genoveva Jelagat.
Mientras tanto, el platillo fuerte en el plano artístico dio inicio con admirable puntualidad: el grupo Café Tacvba cerró el magno evento con atuendos de norteños. Haciendo un homenaje al inolvidable Eulalio González Piporro, se agitaron los sombreros y flecos de las cueras que portaban al ritmo de [i]¡Taconéyele compadre¡[/i]
Todo transcurrió con calma, pero el negrito en el arroz no podía faltar; éste fue aportación de los guardias, quienes desconocían el flujo de salida y de entrada, en cualquier sector del estadio Salvador Alvarado. Al comenzar el concierto, la prensa no contó con un lugar adecuado para desempeñar su labor y al preguntar a los organizadores, señalaban que el área de prensa se encontraba en medio de todo el público “Si puedes pasar, pasa, pero está difícil”.
[i]Chica banda, Olita del altamar, Las flores, Ingrata, El baile el Salón, Cómo te extraño [/i]y [i]Déjate caer[/i], fueron algunos de los éxitos que interpretaron los Tacvbos, mientras que Rubén Albarrán invitaba a los meridanos a cuidar a la madre tierra, a reclamar justicia por los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa y a entregarnos a la vida sin miedo.
Un momento especialmente emotivo, fue cuando la agrupación interpretó la balada María, haciendo que la primera actriz Ofelia Medina subiera al escenario para bailar, abrazar y besar a cada uno de los Tacvbos.
Para continuar el concierto, Albarrán se atavió con saco y pantalón de color rojo; cientos de fans pudieron deleitarse con sus éxitos y con las canciones de su nuevo disco.
Las luces se apagaron marcando el final de la noche; sin embargo, el público pidió al unísono: ¡Otra, otra...¡ Café Tacvba no se resistió y volvió al escenario.
Ya en el [i]backstage[/i], nos recibió un Rubén Albarrán descalzo, acompañado de Meme y de Ofelia Medina, quien festejó la reciente entrevista realizada por [i]La Jornada Maya[/i] al cantante.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada