Blanche Petrich
La Jornada Maya

14 de julio, 2015

Los mayas del oriente de Yucatán y los maestros inconformes con la reforma educativa fueron determinantes para el triunfo de Morena, nuevo partido identificado con las izquierdas, con la maestra Alpha Tavera como alcaldesa de Valladolid, aseguró Guillermo May Correa, representante del Foro Maya Peninsular (FMP).
En entrevista con La Jornada Maya dijo que se trata de un fenómeno político inédito, porque demostró que es posible romper con los controles del PAN y los cacicazgos del PRI, además de abrir una perspectiva para la construcción de un nuevo partido ligado a los movimientos populares.

“Hay que reconocer que aquí sí tuvo buen tino Andrés Manuel López Obrador al convencer e integrar a la maestra Tavera” como candidata externa, agregó. La mayoría de votos en favor de Morena se emitió en el oriente del estado, de mayor concentración indígena. “Esto significa que los mayas se expresaron electoralmente por un liderazgo diferente y lograron romper con los viejos hábitos de entregar su voto a cambio de una despensa, o seguir las directrices de los caciques locales.
Los millones de pesos que se canalizaron para comprar el voto no tuvieron ningún efecto”, dijo May. Además, agregó, no se generó, como temían lo seguidores de Morena, confusión por la pasada pertenencia de López Obrador al PRD ni por desconocimiento de Morena.

May aclaró que como representante del FMP e integrante del Congreso Nacional Indígena desde su fundación, su participación en las elecciones al lado de la candidata e Morena fue a título personal.

El motor de la candidatura de Alpha Tavera fue el movimiento contra la reforma educativa, “y este también es un factor novedoso”.

El dirigente consideró que con este triunfo se abre una perspectiva para construir una nueva fuerza política regional y consolidar a Morena.

May consideró que después que la sociedad vallisolitana “salió a votar y después defendió el sufragio”, hay “cierta confianza en lo que puede ser la administración de la maestra”.

Advirtió que con un municipio quebrado en lo financiero, el arranque de la próxima administración será complicado. “La maestra recibirá un cascarón vacío, con una deuda para varias generaciones”.

En Valladolid, Morena obtuvo mayoría en 24 de las 26 comisarías. Sólo en Kanxoc y Dzitnup ganó el PRI. Además, gracias al caudal de votos en la región oriental, el partido de López Obrador tendrá una curul por la vía plurinominal en el Congreso de Yucatán y una diputación federal, por el mismo principio, por la votación que obtuvo en el distrito.


Lo más reciente

Estefanía Mercado y Cristina Torres encabezan la jornada ''Tu identidad es tu derecho'' en Playa del Carmen

Ofrecieron servicios gratuitos de corrección de actas de nacimiento y matrimonio, entre otros documentos

La Jornada Maya

Estefanía Mercado y Cristina Torres encabezan la jornada ''Tu identidad es tu derecho'' en Playa del Carmen

Crónica: La Feria Yucatán Xmatkuil 2025, bajo el resguardo de la seguridad total

El recinto ferial se encuentra blindado con presencia de la SSP, paramédicos y Protección Civil las 24 horas

La Jornada Maya

Crónica: La Feria Yucatán Xmatkuil 2025, bajo el resguardo de la seguridad total

Carlos Valenzuela entrega la dirigencia estatal del PAN Campeche a Rosario Cruz

La Sala Regional de Xalapa determinó la restitución del puesto debido a controversias en la última elección

Jairo Magaña

Carlos Valenzuela entrega la dirigencia estatal del PAN Campeche a Rosario Cruz

Liz Hernández confirma que la Agencia Reguladora de Transporte abrirá oficinas en Carmen

La sede evitará que los trabajadores viajen a la capital para realizar trámites

Jairo Magaña

Liz Hernández confirma que la Agencia Reguladora de Transporte abrirá oficinas en Carmen