La Jornada Maya
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
Mérida
28 de abril, 2015
“Las altas temperaturas presentadas en el Estado nos han marcado la pauta para no bajar la guardia y reforzar las medidas preventivas para evitar severos riesgos a la salud”, señaló la doctora Aremi Estrada Zaldivar, encargada del Control Epidemiológico del ISSSTE. Estrada Zaldívar dijo que debemos de estar pendientes de los principales signos de alarma que se presentan a causa de la temperatura extrema de más de 40 grados como la deshidratación, el golpe de calor, la insolación, las quemaduras por exposición al sol y el aumento de diarreas a causa de inadecuada conservación de los alimentos. Explicó que el golpe de calor y la insolación se presenta de manera súbita con un cuadro de fiebre igual o mayor de 39 grados Celsius; el pulso se torna más fuerte de lo normal, puede haber taquicardia, dolor de cabeza, mareo nauseas, confusión, perdida de la conciencia y de no recibir atención médica de inmediato esto puede conllevar a un coma y posteriormente, en el peor de los casos, a la muerte.
La epidemióloga dijo que en caso de presentarse un caso de golpe de calor o insolación se debe colocar a la persona en un lugar ventilado y aflojarle la ropa, bañarlo con agua templada y aplicar paños húmedos con agua en todo el cuerpo. Si está consciente se sugiere darle agua para beber y si vomita o está inconsciente no es bueno darle le de líquidos. Se debe trasladar inmediatamente a la unidad de salud más cercana.
La doctora dijo que el golpe calor puede prevenirse evitando la exposición prolongada al sol, usando ropa ligera de colores claros y también sombreros y sombrillas y mantenerse en lugares frescos. Es necesario evitar la actividad física y ejercicio extremo al aire libre de las 11am de la mañana a las 5pm que es cuando el sol está más fuerte. Recomendó el incremento en la ingesta de líquidos. Es necesario no permanecer en vehículos cerrados, aplicar bloqueadores solares contra los rayos UV y con mayor motivo las personas de piel sensible.
Reconoció que existe un incremento del número de casos de diarreas por el consumo de alimentos descompuestos o la falta de medidas e higiene en los establecimientos donde la gente come considerados como de dudosa procedencia.
Daniel Noboa pide no liberar al ex vicepresidente correísta Jorge Glas, condenado por corrupción
Afp
Queremos ser iglesia sinodal, que camina, que siempre busca la paz, declaró León XIV
Eduardo Lliteras
Después de Cancún y Chetumal, buscan incluir a Puerto Morelos y Akumal
Ana Ramírez
Esperamos que este sumo pontífice sea un gran maestro de la doctrina social, señaló Rodríguez Vega
Ronald Rojas