De la Redacción
La Jornada Maya

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró brechas para asentamientos humanos irregulares en la comunidad de Chuburná, al poniente del puerto de Progreso, por no contar con los permisos de cambio de uso de suelo en terrenos forestales que otorga la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

La Profepa paralizó de manera total las obras de apertura de brechas en la costa norte del estado por no contar con los permisos de cambio de uso de suelo en terrenos forestales, tras una inspección que detectó un camino de 1,400 metros lineales con eliminación de vegetación de matorral costero.

En el lugar, detalló la dependencia, había presencia de manglar blanco, rojo y negro y tras un minucioso análisis se llegó a la conclusión de que la comunidad de Chuburná, en el municipio de Progreso, utilizaba los predios para asentamientos irregulares.

Al carecer de las autorizaciones correspondientes de la Semarnat, personal de la Profepa procedió a clausurar el predio como medida de seguridad y determinó el cese de toda actividad en el sitio.

El manglar es una especie listada en la nom 059 Semarnat 2010 en la categoría de amenazada (A), ya que está en peligro de desaparecer por distintas actividades que afectan a su hábitat o disminuyen directamente el tamaño de población de la especie.

La Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable señala que cualquier obra o actividad distintas en terrenos forestales, en contravención a la norma, se puede sancionar con una multa de 100 a 20,000 salarios mínimos o clausura temporal, definitiva o parcial del sitio donde se desarrollen las actividades origen de la infracción.


Lo más reciente

Industrias contaminantes y criminales

No hay justicia climática sin justicia social

Ornela De Gasperin Quintero

Industrias contaminantes y criminales

Héroes, villanos y mártires: tragedia y melodrama de un tiempo de transición

¿Qué lectura le darán a los sucesos de hoy las generaciones futuras?

José Díaz Cervera

Héroes, villanos y mártires: tragedia y melodrama de un tiempo de transición

LA COP-30, o la esperanza

Vencer la incertidumbre con políticas contundentes a favor del medio ambiente

Rafael Robles de Benito

LA COP-30, o la esperanza

La CNTE busca regresar a 1968

Editorial

La Jornada Maya

La CNTE busca regresar a 1968