Notimex
Mérida,
25·03·15

Un total de 20 especialistas en técnicas ancestrales de curación participará este fin de semana en la "Exposición y encuentro de médicos tradicionales mayas", organizada por el Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya).

De acuerdo con un comunicado que emitió el gobierno de la entidad, se trata de expertos provenientes de Huhí, Sotuta, Acanceh, Chemax, Espita, Mérida y Homún, quienes sostendrán un encuentro este viernes 27 y sábado 28 en esta ciudad.

El director del Indemaya, Nicolás Ávila Cervantes, dijo que el evento tiene el objeto de preservar y difundir la práctica herbolaria, razón por la que se realizará una muestra, venta y demostración de los procedimientos que se emplean, así como consultas para el público.

Asimismo, indicó que esas actividades forman parte de los esfuerzos por crear un censo único de parteras y médicos tradicionales, que tiene como fin que el respeto a sus derechos y el reconocimiento de las instituciones públicas a sus aportes.

Ávila Cervantes reportó que hasta el momento están inscritas al padrón 516 personas, de quienes 358 se desempeñan como parteras y 158 como médicos tradicionales que desarrollan diversas técnicas, como sobadores, yerbateros, hueseros y j-menes.

El viernes 27 de marzo las actividades comenzarán en el parque "Ceiba Pentandra" de la asociación civil Hunab Proyecto de Vida de la Colonia Yucatán, donde se efectuará una ceremonia maya.

El sábado 28, se impartirá un taller en el que se abordará la importancia de la medicina tradicional y habrá demostraciones del proceso de preparación de insumos provenientes de la herbolaria y de técnicas de sobada, así como consultas.


Lo más reciente

Trump promulga regulaciones sobre stablecoins, un hito para la industria de criptomonedas en EU

La Ley GENIUS establece las primeras medidas de protección y salvaguardas

Ap

Trump promulga regulaciones sobre stablecoins, un hito para la industria de criptomonedas en EU

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Estándares sanitarios establecen hasta 200 enterococos fecales por cada 100 mililitros

La Jornada

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

Estudio señala que 78 por ciento de las mujeres ha enfrentado desde agresiones verbales hasta acoso sexual

La Jornada

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

La unidad no implica la desaparición de ninguna área ni instancia de la SC, añadió

La Jornada

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII