Verónica Camacho Chávez
Mérida
Foto: Barry Domínguez
El trabajo de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán 2015 (FILEY) no concluyó con el acto del Centro de Convenciones Siglo XXI de la entidad; se prepara para el siguiente año, pero sobre todo continúa su labor de fomentar el amor a los libros en diversas escuelas y municipios, señaló Rafael Morcillo López, director del encuentro, en una rueda de prensa para informar los resultados de la edición de este año.
Informó que se realizaron más de mil 300 actividades, entre las que destacan talleres, espectáculos, los encuentros Nacional de Periodismo Cultural, de Voces del Mayab, Cinematográfico Nacional, Internacional de Educación, Cultura y Desarrollo en Centroamérica y el Caribe y de la Escuela de Escritores de Yucatán, así como el Coloquio Estatal de Fomento de la Lectura La Lectura en Educación Básica, a los que asistió un total de 151 mil 323 personas.
Señaló que en la sede alterna de Peto se llevaron a cabo 13 actividades, a la que asistieron 2 mil 600 personas, con una recaudación en venta de libros de 33 mil pesos.
Morcillo López dijo que 153 escuelas participaron en excursiones, a las que asistieron 14 mil 788 estudiantes de Mérida, Umán, Cuzamá, Ciudad Caucel, Hocobá, Motul, Ticul, Progreso, Kanasín, Tixkokob, Dzilam González, Tizimín, Temax, Halachó, Ticul, Motul, Samahil, Acaneh, Oxkutzcab, Sudzal, Tinum, Tecoh, Tedzidz, Hununcmá y Quintana Roo.
Señaló que el programa de vales para comprar libros recaudó 188 mil 625 pesos, entre otros, en Progreso se reunieron 30 mil, en Peto 5 mil, en Umán 25 mil, en Mérida 20 mil y el Patronato Hijos Policía 63 mil 625.
Destacó que en el acto la rodada asistieron 250 personas, se hicieron mil 544 préstamos de ecobicis, el cual fue organizado por el Distrito Federal; en el narraoke participaron mil 932 personas y se realizaron 2 mil 410 descargas de la librería de la Universidad Nacional Autónoma de México, se intercambiaron 820 libros.
Finalmente, comentó que la venta total de libros de la feria fue de 7 millones 183 mil 535 pesos; participaron 103 instituciones, e importantes escritores, moneros, cineastas y artistas, como Astrid Hadad, Benito Taibo, Jorge Bucay y Carlos Bolado.
Se planea que la instalación en el Río Bravo se realice la próxima semana
La Jornada
Señala que Trump ''ignoró deliberadamente'' su decisión de prohibir el envío de migrantes bajo ley de 1798
Afp
Rayados le anotó un gol al vigente tricampeón, que acumuló cinco partidos sin ganar
La Jornada
Hallan glufosinato, cinco veces más tóxico que el glifosato y tres veces más barato
La Jornada