La Jornada Maya

El Gobierno del Estado, a través del Patronato Cultur, en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), ha coordinado para este sábado 21 el “Operativo de Seguridad y Atención de Emergencia”. El objetivo es brindar al turismo que visita las zonas arqueológicas de Chichén Itzá y Dzibilchaltún acciones que garanticen su seguridad, señaló José Manuel Bentata Muñoz, director operativo de Cultur.

El director señaló que el año pasado, con motivo del fenómeno equinoccial de primavera, Chichén Itzá recibió 2 millones turistas entre nacionales e internacionales, por lo que se espera un número similar para el día de mañana. “Chichén Itzá ocupa el segundo lugar a nivel nacional entre los sitios arqueológicos del país, después de la zona arqueológica de Teotihuacán en la Ciudad de México”, comentó.

Bentata explicó que en Dzibilchaltún, donde se presenta el fenómeno equinoccial del Templo de las Siete Muñecas, la hora para ingresar al parador será a partir de las 3 de la mañana y a la zona arqueológica, a las 4 de la mañana. El fenómeno ocurre al amanecer y el sitio estará abierto hasta las 15 horas. El costo de la entrada para los visitantes nacionales será de $101 pesos, de $130 para extranjeros y para pensionados, jubilados y personas mayores de 60 y menores de 13 años la entrada será gratuita.

Asimismo, el director operativo de Cultur indicó que en Chichén Itzá el boleto para los nacionales tendrá un costo de $145 pesos y de $216 para los extranjeros. La entrada estará dispuesta desde las 8 de la mañana y hasta las 5 de la tarde.

En el operativo participa, además del INAH, la Policía Federal, los Ángeles verdes de la Sectur, la Agencia de Administración Fiscal del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública, la Sefotur, la Secretaría de Salud, Protección Civil, la Fiscalía General del Estado de Yucatán y los Servicios Integrales para la Conservación del Estado de Yucatán.

El espectáculo lumínico “Chichén Itzá, Noches de Kukulcán”, ofrecerá a los visitantes los días 20, 21 y 22 de marzo, tres funciones especiales, a las 20 y 21 horas, explicó José Manuel Bentata.


Lo más reciente

Claudia Sheinbaum pide respeto para Grecia Quiroz, alcaldesa de Urupan y viuda de Manzo

La petición de la mandataria se da tras los dichos del senador morenista Fernández Noroña

La Jornada

Claudia Sheinbaum pide respeto para Grecia Quiroz, alcaldesa de Urupan y viuda de Manzo

Al menos 13 muertos en incendio en edificios residenciales de Hong Kong

Reportan que en el complejo habitacional, que alberga 2 mil departamentos, hay personas atrapadas

Reuters

Al menos 13 muertos en incendio en edificios residenciales de Hong Kong

El tiempo: un chicle y un milagro

Cuando esperamos algo con impaciencia nuestra paciencia se pone a prueba

Lourdes Álvarez

El tiempo: un chicle y un milagro

Gobierno de Yucatán entrega al Congreso del Estado el Presupuesto Económico para 2026

Se trata de un presupuesto histórico de más de 66 mil 370 millones de pesos

La Jornada

Gobierno de Yucatán entrega al Congreso del Estado el Presupuesto Económico para 2026