Tania Medina
Foto: Óscar Opcional
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 1 de diciembre, 2016

Las impresiones 3D tienen un proceso de fabricación que, a diferencia de la manufactura, lo único que necesitan para ser llevadas a cabo es un diseño tridimensional y una impresora que realice este trabajo de manera especializada.

En el taller [i]Impresión 3D: El poder de fabricar tus ideas[/i], que impartió Alfredo Raymundo Romo en el marco del Business Innovation Market, ayer en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, se resaltó que el proceso es algo relativamente simple, pues para realizar diseños en tercera dimensión se recurre a los programas Autocad, Solidwork y Blender, entre otros, incluso algunos de uso libre que se consiguen en línea. Las computadoras en las que se trabajan estos diseños pueden ser las que cuenten con Windows 8 o 10, puesto que ya cuentan con los requerimientos que exigen las impresoras 3D.

Alfredo trabaja en Disoñar 3D, una empresa con sede en Guadalajara, la cual inspira y empodera a organizaciones para que puedan materializar sus ideas y proyectos para realizarlos a bajo costo y de manera sencilla mediante el uso de tecnologías digitales, principalmente a través de la impresión 3D.

Los avances en la manera de imprimir han tenido grandes efectos en tres grandes áreas. Una es en la industria, ya que permite una drástica reducción de tiempos y costos al momento de llevar a cabo la elaboración de prototipos, previo a la fabricación en serie. Esto permite a las fábricas obtener varios modelos en pocos días y así validar cual les conviene realizar, y con ello ahorrar un monto significativo de dinero.

El área médica también ha resultado favorecida con este avance, pues a través de este procedimiento se ha podido obtener prótesis o férulas personalizados. Además, la investigación en cuanto al desarrollo de órganos avanza considerablemente.

El sector educativo es uno de los grandes beneficiados, ya que a través de esta técnica se ha podido explotar la creatividad y el ingenio de los estudiantes, aplicándolo en las diferentes asignaturas de manera práctica.

Disoñar 3D comercializa tres marcas de impresoras de tercera dimensión; además, brinda asesoría, capacitación, soporte técnico y refacciones, intentando facilitar que fábricas, escuelas o personas interesadas en trabajar con estas máquinas puedan integrar proyectos.

El costo de estas impresoras oscila entre los 25 mil pesos, para uso personal, hasta los miles de dólares, cuando se trata de equipos para laboratorios especializados, por lo que la adquisición depende de las necesidades de cada empresa.


Lo más reciente

La complicidad de EU en Gaza

Editorial

La Jornada

La complicidad de EU en Gaza

Costa Mujeres se posiciona como el destino favorito de Quintana Roo

Buena ocupación hotelera y tarifas altas por excelencia de servicio y centros de hospedaje cinco estrellas en el destino

Ana Ramírez

Costa Mujeres se posiciona como el destino favorito de Quintana Roo

Nueve melenudos compiten con el Tricolor en el Premundial Sub-15

Emiliano Ambrosio forma parte de los seleccionados

Ap

Nueve melenudos compiten con el Tricolor en el Premundial Sub-15

Dramático primer triunfo de Dallas en la NFL; Filadelfia supera a Kansas City

Jalen Hurts y Saquon Barkley lograron carreras de touchdown

Ap

Dramático primer triunfo de Dallas en la NFL; Filadelfia supera a Kansas City