Paul Antoine Matos
Foto: Gerardo Jaso
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 17 de noviembre, 2016

El que Chichén Itzá sea considerada Maravilla del Mundo es “un ejercicio de promoción de un portal que hace el esfuerzo de poner en valor un sitio histórico”, expresó Eduardo López Calzada, delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Yucatán, al ser interrogado sobre la advertencia de la organización New7Wonders para quitar la categoría de “Nueva Maravilla del Mundo Moderno” a la zona arqueológica maya.

El funcionario declaró que Chichén Itzá “ya tiene la suficiencia patrimonial: la declaratoria más significativa es la del Patrimonio Mundial de la Unesco”.

Desde abril pasado, New7Wonders amenazó con quitar a Chichén Itzá su grado de maravilla, siendo una de las principales razones la presencia de vendedores ambulantes en la zona.

López Calzada señaló que con el gobierno de Yucatán se trabaja para resolver el problema del ambulantaje, tanto en el tema de los vendedores, los guías de turistas y los agentes de viajes. Ese aspecto social, agregó, también se realiza junto a instancias municipales y federales.

Indicó que existe un plan de manejo para resolver temas de orden técnico, como la conservación, la preservación, el mantenimiento y la información.

El director del Patronato Cultur, Dafne López Martínez, declaró a la agencia Apro, posteriormente publicado en un reportaje para la revista Proceso, que el gobierno estatal intenta negociar los intereses, aunque no es un tema exclusivo de las autoridades yucatecas porque también el INAH participa en Chichén Itzá.

Aclaró que no describiría como “un riesgo” que la zona arqueológica pierda su categoría de maravilla, por tanto respondería “cuando la pérdida del título sea inminente”.


Lo más reciente

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Nuevamente sin ofrecer pruebas, afirmó que tres hombres murieron en el hecho

La Jornada

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Autoridades informan que en la entidad hay más de 25 mil tortillerías y sólo tres se adhirieron a la iniciativa federal

La Jornada Maya

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

El Librobus recorrerá diez municipios de Quintana Roo

Ana Ramírez

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM

Las sucursales dentro de almacenes comerciales y supermercados abrirán al público en sus horarios tradicionales

La Jornada

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM