Texto y foto: Paul Antoine Matos
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 24 de octubre, 2016

África. Otra vez África. Hace un año, el heredero del imperio de Malí, el príncipe albino Salif Keita, reconectó el Teatro Peón Contreras con las raíces de la Humanidad. El viernes, "Gabacho Maroc", un grupo cosmopolita que adquiere los ritmos del Sahara y las percusiones africanas.

Por la noche, en la explanada del Gran Museo del Mundo Maya, siete de los ocho integrantes de "Gabacho Maroconnection" se presentaron. Faltaba uno. El jueves estuvieron en Guanajuato, para el Festival Internacional Cervantino, por lo que después de su presentación disfrutaron de la noche mexicana y uno de ellos arrastró el malestar del mezcal. La venganza de Moctezuma.

En el Festival Internacional de la Cultura Maya (FICMaya), el baterista y percusionista Vincent Thomas saludó al público y avisó que empezaría con unos minutos de retraso, debido a que al guembri se le rompió una de sus tres cuerdas hechas de tripa de cabra. El instrumento es un bajo africano con piel de camello, tocado por Hamid Moumen, también cantante.

Vincent también explica el origen del grupo, ocurrido en el 2012, y la razón del nombre Gabacho que, en España es una denominación despectiva para los franceses. Lo mismo que sucede en México con esa palabra, al referirse a los estadunidenses.

Balini inició con un choque de metales siseantes y el rasgueo de las guitarras. Las luces del escenario iluminaron el escenario con verdes y amarillos; recordaban al sol y la arena del Sahara, y la selva africana. Voces arábigas sonaron a la par, mientras iniciaba [i]Camel[/i], un viaje en un dromedario por el desierto.

“Atravesando un desierto, inmerso en un manto añil, aquí ya no existe el tiempo, ni camino a seguir”, cantan la letra. Es una melodía que sumerge a una noche estrellada en el infinito universo, aflamengada con jazz.

De las arenas del desierto y el Cosmos hacia el mar. Moussaoui, el nombre de un espíritu marroquí del océano, inunda con sus olas a Mérida.

Y sigue el viaje. Pasa por Cádiz y por el laberinto del Minotauro griego, hasta bañarse con Jamaica y su reggae. Los músicos invitan a la gente a bailar, pero apenas una mujer con camisa marrón de tirantes se deja arrastrar por la corriente de los ritmos.

Después, se añaden algunos más. Todas mujeres. Es una tercera parte del público el que baila, el resto se queda en sus asientos, sólo escuchan la música, mas no la sienten. No la viven.

Los músicos forman un equipo multicultural, cosmopolita. Marroquíes, franceses, españoles del País Vasco y argelinos se conjugan para demostrar que el mundo es mucho más que los conflictos étnicos y religiosos que existen en Europa, África y Medio Oriente. Pero también en Estados Unidos y México.

Son multifacéticos. Cantan y tocan varios instrumentos a la vez. En el escenario, cambian del canto al teclado, la guitarra o al laúd. Hamid y Vincent son acompañados por Aziz Fayet, Maximilien Helle-Forget, Eric Oxandaburu, Frédéric Faure y los saxofonistas, Illyes Ferfera y Charley Rose, aunque uno de ellos fue el ausente por culpa del mezcal.

Tres bajan para convivir con las mujeres que sí se atrevieron a bailar, tocan una combinación de panderetas metálicas con castañuelas, en forma de ocho, una en cada mano.

Gabacho Maroc otorgó una noche reflexiva y de música internacional a Mérida. Fue un espectáculo alegre, por momentos hasta sicodélico.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU