Texto y fotos: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Viernes 30 de septiembre, 2016
El titular de la Secretaría de Gobierno: Roberto Rodríguez Asaf, anunció que este viernes fue publicado en el Diario Oficial del Gobierno del Estado de Yucatán el decreto donde se crea la Policía Estatal (PEI) de Investigación. Por lo anterior, a partir de este sábado todos los policías que estaban al mando de la Fiscalía General del Estado (FGE) pasarán a ser parte de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
En rueda de prensa donde estuvo acompañado por los titulares de la FGE, Ariel Aldecua Kuk, y de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, Rodríguez Asaf precisó que con este cambio la PEI será la encargada de llevar las investigaciones que serán coordinadas por el Ministerio Público (MP) con base en las pruebas presentadas por tal corporación.
Al hacer uso de la palabra, Aldecua Kuk explicó que mediante esta acción la SSP se encargará de mantener todo el proceso que conlleva la indagatoria de un acto ilícito. Desde el aseguramiento de la escena del crimen, las investigaciones y el esclarecimiento del hecho que presentará al MP. Para que éste a su vez solicite acción penal al Poder Judicial en contra del presunto responsable.
Por su parte, el titular de la SSP aseguró que con estas modificaciones se logrará una mayor eficiencia en el combate al crimen en la entidad.
Durante el encuentro con los medios fue presentado Arturo José Ambrosio Herrera, quien será el titular de la nueva policía investigadora que entrará en funciones el 1 de octubre del presente año.
Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones
La Jornada / Efe
Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"
La Jornada
El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán
La Jornada Maya
Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región
La Jornada Maya