La Jornada Maya
Foto: Comunicación Cicy
Mérida, Yucatán
Martes 27 de septiembre, 2016
El Centro de Investigación Científica de Yucatán (Cicy), dio a conocer la primera etapa de cosecha de chile habanero, en la Unidad Productora de Semillas de la institución; se trata de la variedad Mayan Kisin, registrada en el Catálogo Nacional de Variedades Vegetales del Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS).
El director del Cicy, Sánchez Teyer, anunció que durante los próximos seis meses, los dos invernaderos que están produciendo frutos de la variedad Mayan Kisin, más los dos invernaderos que tienen la variedad Mayan Ba’alché, sumarán alrededor de 60 kilos de semilla de alta calidad, suficiente para tener una cobertura de 480 hectáreas de cultivo.
Asimismo, anunció que la Unidad Productora de Semillas está trabajando con personal del SNICS en el seguimiento del cultivo y el posterior análisis de calidad de las semillas.
“Hoy, hace cuatro meses, se realizó en estas instalaciones el trasplante de 1280 plántulas, como parte de un proceso que comenzó a mediados de abril de este año, en las instalaciones del campus Mérida, cuando realizamos la siembra y germinación en charola de dichas plántulas”, comentó Sánchez Teyer.
A su vez, el Dr. Raúl Godoy Montañez, Director del Parque Científico Tecnológico de Yucatán (PCTYUC) comentó que en alianza con los más importantes centros de investigación de México, como el Cicy, han creado, en el Parque Científico, facilidades dedicadas a la agroindustria.
Durante el recorrido por los cuatro invernaderos con las plantas de chile habanero el Dr. Sánchez Teyer abundó que la Unidad Productora de Semillas sigue un riguroso proceso de calidad y supervisión, que en principio, busca obtener frutos de alta calidad con el objetivo final de la producción y la distribución de las semillas. “Pese a que no es un objetivo de la UPS la venta del fruto, hemos logrado establecer alianzas estratégicas y comerciales con empresas para el aprovechamiento de la pulpa o para la maquila de semillas”, recalcó.
En esta visita estuvieron presentes varios empresarios del sector agroindustrial de la región, como el Ing. Armando Palma Peniche, Jaime y Jorge Dorantes y el Ing. Roberto Cáceres, en representación del Ing. Francisco Irazoqui. Asimismo, estuvo presente el representante del Sistema Producto Chile Habanero, el Tec. Alfredo Ríos Urcelay. (DHTN-GHM / Comunicación Institucional, Cicy).
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada