Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
27 de septiembre, 2016

En los cuatro años que lleva la administración de Rolando Zapata Bello se han realizado más donaciones multiorgánicas que en los 25 previos, destacó el secretario de Salud de Yucatán, Jorge Eduardo Mendoza Mézquita, durante el Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos, en un acto llevado a cabo en el Hospital Agustín O’Horán.

El titular de Salud en la entidad señaló que en los últimos cuatro años han ocurrido 58 donaciones multiorgánicas, 57 de ellas cadavéricas, de pacientes fallecidos. En estos casos las autoridades invierten para preservar de órganos en un estado idóneo. En el cuarto de siglo anterior, apenas se dieron seis donaciones de este tipo, precisó.

Aunque el primer trasplante renal que se llevó a cabo en Yucatán fue hace 30 años, en los siguientes hizo falta organización y actitud; elementos que se ganaron durante la administración actual, aseguró el funcionario. Aunque no ofreció la cifra exacta, indicó que en los últimos cuatro años se ha realizado el mismo número de trasplantes de órganos que en los 25 anteriores.

Afirmó que ese incremento se debe a dos factores principalmente: una labor más extensa en la promoción de la cultura de donación de órganos entre la sociedad civil, mediante la cual se crea consciencia sobre la importancia de otorgar una segunda oportunidad a las personas que requieran de alguna parte del cuerpo, y la otra, es la actitud, sensibilidad, el talento y la capacitación del personal encargado de atender a los donadores.

Reconoció que, incluso en los hospitales públicos, donde existe la creencia de que no se paga por el procedimiento, sí se utiliza el presupuesto para ello, porque “todo cuesta en la vida, varía según quien lo paga”.

Mendoza Mézquita resaltó la labor de la Fiscalía General del Estado al liberar con prontitud los cadáveres de los donadores, tras realizar los trámites de manera ágil, expedita y justa.

Señaló que en las instituciones públicas se trabaja con un equipo capacitado y profesional para la procuración de los órganos, en el que se recibe al paciente, por lo general con traumatismo craneoencefálico, por quien “se lucha con toda la fuerza del Estado”, pero no se salva. Entonces, continuó, se plantea a la familia la posibilidad de donar los órganos, explicando por qué deben hacerlo.


Lo más reciente

Reacción (escatológica) de Trump frente a las protestas

Dinero

Enrique Galván Ochoa

Reacción (escatológica) de Trump frente a las protestas

Colombia, en la mira de Trump

Editorial

La Jornada

Colombia, en la mira de Trump

Sheinbaum anuncia apoyos por 10 mil mdp para damnificados por lluvias y plan de reconstrucción

Gobierno federal entregará 20 mil pesos a familias afectadas; nueva etapa de ayuda para viviendas, comercios y productores rurales

La Jornada

Sheinbaum anuncia apoyos por 10 mil mdp para damnificados por lluvias y plan de reconstrucción

Servicios en la nube de Amazon se recuperan tras desconexión de varias horas

La desconexión provocó la interrupción de los servicios en algunas páginas web populares

Xinhua

Servicios en la nube de Amazon se recuperan tras desconexión de varias horas