Oscar Rodríguez
Foto: Comunicación PVEM
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Miércoles 21 de septiembre, 2016
El diputado local por el Partido Verde Ecologista de México, Enrique Febles Bauzá, lamentó que a costa del desarrollo de la ciudad se permita la tala indiscriminada de árboles, tal como ocurrió frente al Campus de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Yucatán, donde una empresa arrasó con varios metros de vegetación para hacer un estacionamiento.
En entrevista con varios medios de comunicación, tras participar en la sesión ordinaria de este martes en el Congreso del estado, el legislador señaló necesario que tanto la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma) como el Ayuntamiento de Mérida expliquen por qué permiten arboricidios con el pretexto de apuntalar mejoras en la ciudad.
“Nos preocupa que acosta del desarrollo de más infraestructura la ciudad se siga convirtiendo en una gran plancha de concreto, ahora hay que revisar si la empresa tiene todos los permisos que la Seduma emite y si cuenta con todos los permisos el protocolo marca que también repongan los árboles que están talando”, indicó.
Opinó que el marco legal vigente en materia de desarrollo urbano es una gran área de oportunidad para que se aplique a cabalidad, por lo que estará vigilante que tanto los planes para un crecimiento armónico de la ciudad, como las leyes vigentes sean aplicadas.
Precisó que, hasta el momento, la Comuna meridana no lo ha convocado a participar en el plan de desarrollo urbano, a pesar de ser el titular de la comisión permanente del Congreso local que atiende dichos asuntos.
“No hemos sido invitados. Por supuesto estamos en la mejor disposición de participar, sobre todo en la parte legislativa, ver qué inquietudes hay, y si hay alguna necesidad de cambio en las leyes sumarnos, a esa propuesta”, indicó.
Expuso que mediante solicitudes de acceso a la información es como ha logrado conocer los planes de desarrollo urbano en la capital yucateca, donde han encontrado graves inconsistencias, sobre todo en el apartado de vivienda.
“Más que un plan, yo veo una acción de reforestación, que es muy necesaria porque vemos por otro lado que están talando árboles. Sin embargo, para un plan de infraestructura verde se necesitan muchas más acciones por parte del Ayuntamiento”, finalizó.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada