Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 19 de septiembre, 2016

La Fiscalía General del Estado falló al investigar el asesinato del siquiatra Felipe de Jesús Triay Peniche, porque uno de los principales sospechosos, Enrique Lara González, quedó en libertad, a pesar de que existen pruebas que lo vinculan al lugar del homicidio, manifestó Manuel Triay Peniche, tío de la víctima.

Durante la audiencia de lectura y explicación de sentencias, los jueces del Tribunal Segundo de Justicia Oral, señalaron que diversas pruebas recabadas por la Fiscalía fueron consideradas nulas, por "ilicitud del cateo".

Según comentó la juez relatora, durante la audiencia del jueves 15 de septiembre, Lara González quedó en libertad debido a que en el cateo al hogar de Pablo Santos G.G., lugar del crimen, la Fiscalía no contó con los testigos; por tanto, las pruebas obtenidas fueron declaradas “nulas”.

Manuel Triay declaró, tras la audiencia, que “hay una cantidad de 162 pruebas físicas, científicas y testimoniales, aportadas por la Fiscalía, recopiladas en la casa donde se cometió el homicidio. Por un error técnico, por una falla en el levantamiento de un documento, no se toman en cuenta”.

“Nuestros representantes, los fiscales, no realizaron bien su trabajo”, manifestó. Desde que se imparten los juicios orales, el 23 por ciento de los inculpados ha quedado libre, ocho de los casos por homicidio, porque la Fiscalía no hace el trabajo suficiente, enfatizó.

“En esas pruebas hay huellas del señor Lara, el Tribunal tiene una duda razonable para juzgarlo”, afirmó.

“Evidentemente es una falla de la Fiscalía y ustedes han sido testigos de lo que han dicho estos jueces. Dos personas suscriben un documento sin haber estado detrás de quienes revisaron la casa del señor Pablo Santos. Como no estuvieron presentes, la Fiscalía falló al no tener testigos”.

“Si fueran falsas o inconsistentes las pruebas, diría se está haciendo justicia, pero no se toman en cuenta, no se considera lo que señala a ambos”.

Otras pruebas nulas fueron las encontradas en la camioneta de Lara González, días después de su detención; los sellos estuvieron mal colocados, otro error de la FGE. “No se aplicó justicia, ni el espíritu del derecho, en esta sala”, señala Manuel Triay.


Lo más reciente

Puentes generacionales

Memoria Hemerográfica

José Juan Cervera

Puentes generacionales

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

El desastre fue un punto de inflexión en la historia de México y de la sociedad civil organizada

Octavio Olvera

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

Treinta y cinco agroquímicos

La prohibición de los plaguicidas es positiva, pero queda mucho por hacer

Rafael Robles de Benito

Treinta y cinco agroquímicos

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades

Más de 15 eventos gratuitos tendrán lugar en diferentes puntos de la capital yucateca

La Jornada Maya

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades