Tania Medina
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 13 de septiembre, 2016

El suicidio en el estado de Yucatán se ha visto en aumento en los últimos meses. Si bien es cierto que todos los sectores sociales son susceptibles de incurrir en él, existen grupos más vulnerables, debido a los abusos y a la discriminación a que son sometidos, incluso dentro de su mismo núcleo familiar, como es el caso de personas homosexuales.

Por eso, para reducir esa incidencia, es recomendable que los padres establezcan una sana relación con sus hijos, cuando perciben que su inclinación sexual es diferente a la heterosexual, basada en la comprensión y en el principio de que no se trata de una enfermedad y que tampoco es un asunto de culpa, ni de educación, afirma Jorge Villamar Torre, presidente de Dueño de mi sexualidad A. C., en entrevista con [i]La Jornada Maya[/i].

El activista dio a conocer datos de suicidios entre jóvenes que resultan escalofriantes; no sólo por el [i]bulling[/i] homofóbico, sino por el rechazo detectable en sus propios padres.

Como parte de los programas para la prevención del [i]bullying[/i], debe existir una permanente vigilancia, que implique la información y la promoción del conocimiento de derechos humanos. Que, por supuesto, contemplan la diversidad en niños que tienen otras preferencias y expresiones de género. Villamar Torre, señaló que es importante tener en cuenta que los niños, muchas veces, son crueles con quienes no pertenecen o se comportan de acuerdo a lo establecido socialmente, justamente por la reproducción de patrones de conducta establecidos desde su educación familiar.

Sugirió que educar a los jóvenes, maestros y papás, se torna complicado, por la ausencia de ambos padres cuando tienen que trabajar para solventar los gastos; “eso complica la comunicación y la cercanía”; pero también resulta difícil orientar a los padres (por su falta de tiempo), en cómo deben abordar estos temas con sus hijos.

Ponderó que los padres tienen la responsabilidad de amar a sus hijos y, a través del afecto, mostrarles la aceptación de su condición diversa.


Lo más reciente

DIF Municipal Campeche reporta más de 33 mil terapias y 8 mil apoyos a familias vulnerables en su primer año

El organismo destacó resultados en salud, asistencia social y atención a adultos mayores durante informe de labores

Jairo Magaña

DIF Municipal Campeche reporta más de 33 mil terapias y 8 mil apoyos a familias vulnerables en su primer año

Jubilados de Pemex en 'Carmen' marchan con féretro en protesta por colapso del servicio médico

Exigen medicamentos, especialistas y atención digna

La Jornada Maya

Jubilados de Pemex en 'Carmen' marchan con féretro en protesta por colapso del servicio médico

Campeche lidera el país en juezas y magistradas: las mujeres ocupan la mayoría de los puestos clave

Con más de 60 por ciento de los cargos directivos, el estado supera la media nacional en representación femenina

La Jornada Maya

Campeche lidera el país en juezas y magistradas: las mujeres ocupan la mayoría de los puestos clave

Profepa frena expansión de granja avícola en Yucatán por daño ambiental y destrucción arqueológica

Las obras de Grupo Crío fueron cerradas tras detectar deforestación, contaminación y afectaciones a vestigios mayas en Kinchil

La Jornada

Profepa frena expansión de granja avícola en Yucatán por daño ambiental y destrucción arqueológica