Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 13 de septiembre, 2016

Como una oportunidad para ampliar la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY), a través de las fronteras, y tender puentes entre las literaturas hispánicas, se presentó ayer la convocatoria al Premio Excelencia en las Letras José Emilio Pacheco, 2017, que tiene como novedad la apertura a autores en español, residentes en Estados Unidos.

La directora de UC-Mexicanistas, Sara Poot Herrera, indicó que permitir que escritores en español, radicados en Estados Unidos, concursen, significa que la comunidad hispánica es fuerte, incluso en “la lengua del Imperio”.

Rodolfo Cobos Argüelles, director de la FILEY 2017, indicó que con la apertura de las bases se otorga un enfoque más internacional a la feria, pero también abre puentes entre ambas naciones porque “la cultura es de todos”.

La propuesta, que conserva el llamado original a autores mexicanos residentes en México o en el extranjero, y escritores nacionalizados que vivan en el país, fue realizada por el jurado de la última edición, quienes consideraron que desde la generación del Crack y Macondo, la presencia hispana en Estados Unidos ha sido frecuente y que, actualmente, hay autores importantes, como Carmen Boullosa, que vive ahí, señaló Poot Herrera.

En ediciones pasadas, lo han ganado José Emilio Pacheco, Elena Poniatowksa, Fernando del Paso y Juan Villoro. Sobre este último, Poot Herrera consideró que fue “un paso importante para adelantarse a las generaciones”, con lo que se abre la posibilidad para los letristas más jóvenes.

También, consideró que “Fernando del Paso tendría que tener el premio Nóbel”, por su criticismo; Juan Villoro es un gran representante permanente en la crónica nacional, y que cuando a Poniatowska se le entregó, a los días también se le dio el Premio Cervantes, el galardón más importante en la literatura hispana.

Por su parte, José Luis Villamil Urzáiz, representante de José de Jesús Williams, rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), declaró que la Filey sí promueve la lectura como hábito, algo que la institución académica realiza tanto adentro como afuera, y que esperan una mayor participación de las dependencias universitarias en la siguiente edición.

La convocatoria está en Internet y cierra el 12 de octubre, para ser presentada un mes después, el 12 de noviembre, en la sede de UC-Mexicanistas, en Santa Bárbara, California. Entre las bases se solicita que el nominado tenga, al menos, una obra publicada en cuatro de las categorías como crónica, cuento, ensayo, novela, entrevista, poesía, reportaje, teatro, traducción, u otra disciplina artística.


Lo más reciente

Gobierno de México respalda a Yucatán para seguir generando empleos, inversiones y crecimiento

El titular de Economía, Marcelo Ebrard, ratificó los proyectos del gobernador Díaz Mena

La Jornada Maya

Gobierno de México respalda a Yucatán para seguir generando empleos, inversiones y crecimiento

Comisión de presupuesto inicia análisis de Paquete Fiscal 2026 para Yucatán

El poder Legislativo habilitó una página web para que la ciudadanía pueda consultar el material

La Jornada Maya

Comisión de presupuesto inicia análisis de Paquete Fiscal 2026 para Yucatán

Instalan Red Estatal de Promoción de Turismo Comunitario en Campeche

El esfuerzo busca una coordinación sin precedentes entre gobierno, academia, empresarios y pobladores

La Jornada Maya

Instalan Red Estatal de Promoción de Turismo Comunitario en Campeche

Ex presidente de Perú Pedro Castillo es condenado a 11 años y 5 meses de cárcel

El ex mandatario enfrentará una pena por el fallido intento de golpe de Estado

Efe

Ex presidente de Perú Pedro Castillo es condenado a 11 años y 5 meses de cárcel