Paul Antoine Matos
Foto: Raúl Angulo Hernández
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 12 de septiembre, 2016

El hotel Hacienda Uxmal Mayaland Plantation & Museum, mencionado en su novela La casa de la playa, el escritor Juan García Ponce recibe un homenaje permanente, expresado en el nombre de una habitación, misma que inauguró la periodista y escritora Elena Poniatowska, junto a Enrique Valdés García, director de Turismo Cultural y Sustentable de Mayaland Resorts.

En un recorrido por la habitación, la escritora y ejecutivo conversaron sobre el cuarto adornado con ilustraciones de otras obras de García Ponce, como [i]La Noche[/i], que inspiró la película [i]Tajimara[/i]. También tocaron la entrevista que Poniatowska le hizo en 1978, en la que el autor yucateco declaró que "a mí no me va vencer una porquería de enfermedad”.

Por años, hasta su muerte en 2003, García Ponce luchó con su padecimiento.

Tras la inauguración, Valdés García agradeció a la familia Barbachano, UC-Mexicanistas, el director de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey) Rodolfo Cobos Argüelles, y el público asistente por lograr la apertura de la habitación en honor al escritor.
Posteriormente, se llevó a cabo una mesa de memorias, moderada por la doctora Sara Poot Herrera, de UC-Mexicanistas.

El dramaturgo Roberto Azcorra conversó sobre la narrativa de García Ponce en sus novelas y cuentos, en una comparación con un personaje erótico femenino, como salido de su obra, que intentaba encontrar un ánima a través del sicoanálisis.

Por su parte, Mari Cruz Castro abordó la relación del escritor con su natal Yucatán. Recordó que García Ponce vivió en Itzimná y Paseo de Montejo hasta los 12 años, cuando se mudó con su familia a la Ciudad México. Por tanto, su vida en Yucatán y la mudanza a la Ciudad de México se muestra a través de su obra, porque “Yucatán late en sus primeras narraciones”.

Indicó que García Ponce no esperaba vivir en la capital del país, por lo que nunca pensó en tener "un hermanito [i]huach[/i]", aunque aún así lo quería.

Carlos Martín Briceño, literato y colaborador de [i]La Jornada Maya[/i], trató el tema del erotismo en la obra de García Ponce, aunque enfatizó en que las obras más conocidas de este autor en Mérida son las costumbristas.

“García Ponce era un paisajista de lo que le tocó vivir y también fue un [i]voyeur[/i] natural al que había que leer con calma”, consideró.

Incluso, “la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) lo censuró por su erotismo y en 1997, cuando eligió una serie de cuentos, estos tenían que cumplir con los cánones de la buena conciencia”, relató.

En su ponencia, Fernando Muñoz destacó el aspecto de dramaturgo de García Ponce, dividido en tres etapas: el Yucatán, el puente y la madurez.

Señaló que las puestas en escena de [i]El canto de los grillos[/i] y [i]Alrededor de las anémonas[/i], en sus respectivos estrenos, inauguraron dos escenarios muy importantes en el país, pero no fueron tomadas en cuenta por las críticas contemporáneas, que aseguraban que su fracaso se debió a que abordaron temas “muy triviales”.

Muñoz cuestionó esas críticas porque “el artista transforma las trivialidades”.

El cronista de la ciudad de Mérida, Gonzalo Navarrete, mencionó que la obra de Juan García Ponce es sorprendente, por tener una economía narrativa, ser un estudioso de Jorge Luis Borges y adjetivar para conectar sentidos e imaginación.

"Un audaz que no respetaba límites", que retó a la vida y la muerte, con una dignidad pasmosa a pesar de su enfermedad”, calificó.

Por su parte, el periodista Ricardo E. Tatto lamentó que la librería García Ponce, en el centro de Mérida, no tenga la obra del escritor, “ni hace tres años, ni ahora”.

Elena Poniatowska concluyó la tertulia literaria con el recuerdo de su entrevista con el escritor homenajeado, en la que éste le reveló su enfermedad y que incluso consideró meterse un tiro, tras conocer el diagnóstico médico.

Juan García Ponce vivió por 25 años con esa "porquería de enfermedad". A 13 años de su muerte, el escritor yucateco aún es vigente en el imaginario de Mérida y México, con su obra muy personal y erótica sobre la vida cotidiana; sobre lo trivial, reconvertido en momentos únicos.


Lo más reciente

Resolverán situación jurídica de ex director del Itescham acusado de intento de homicidio el próximo viernes

Yulissa 'N', ex regidora de Champotón, es una de las personas que interpuso una demanda contra el ex funcionario

La Jornada Maya

Resolverán situación jurídica de ex director del Itescham acusado de intento de homicidio el próximo viernes

Promoverán investigación para consolidar a Yucatán como potencia científica

La iniciativa del gobierno estatal busca impulsar a proyectos de investigación con impacto local

La Jornada Maya

Promoverán investigación para consolidar a Yucatán como potencia científica

Dan prisión preventiva a 30 sujetos ligados al robo de hidrocarburos

Los ahora detenidos presuntamente formaban parte de una red que operaba en al menos cuatro estados

Gustavo Castillo García

Dan prisión preventiva a 30 sujetos ligados al robo de hidrocarburos

''Emprendo Contigo'', el programa del Ayuntamiento de Mérida que busca fortalecer a dueños de negocios

El apoyo tiene como fin capacitar a beneficiarios y brindarles plataformas de ventas en eventos

La Jornada Maya

''Emprendo Contigo'', el programa del Ayuntamiento de Mérida que busca fortalecer a dueños de negocios