Tania Medina
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 7 de agosto, 2016

Telchac Paradise Club, nació en el puerto del mismo nombre, como parte de la búsqueda de soluciones a las problemáticas que aquejan a su localidad.

En Playa de Coco, como puede inferirse de su nombre, pervive uno de los pocos cocotales que quedaron después de que en 1980 la epidemia de amarillamiento arrasó con las palmeras de la zona peninsular.

Es ahí donde 25 jóvenes entusiastas, organizados en cinco áreas diferentes y encabezados por Alejandro Rosado Romero, de 23 años, quien cursa la licenciatura de turismo, realizan labores de conservación.

Alejandro, además de fungir como líder, está a cargo de la coordinación de turismo, la ecológica está en manos de Geovani García, el área ecológica, a cargo de Said Povedano, Paola Pérez Erguera, se dedica al ámbito cultural y Linda Tec al deportivo.

Ellos han unido esfuerzos para realizar actividades, cuyo objetivo principal es buscar la conservación de sus áreas naturales, como los cenotes y manglares que se encuentran en la zona costera. Hacen un trabajo de concientización no solo para los propios habitantes, sino también para quienes los visitan.

Los fines de semana llevan a cabo actividades deportivas como voleibol y futbol playero, además de establecer brigadas para la limpieza de playas.

En coordinación con instancias gubernamentales participan en eventos como la liberación de tortugas de carey. Esta actividad concluyó hace aproximadamente 15 días y la realizaron en coordinación con el área ecológica del Ayuntamiento de Telchac Puerto.

Con la Zona Federal Marítimo Terrestre, (Zofemat), se limpian manglares.

Es parte del trabajo que estos jóvenes hacen con el objetivo de darle no solo una buena imagen a este fragmento de la zona costera, sino generar ingresos para los diferentes comercios, restaurantes, hoteles y servicios de transporte; además de brindar información y orientación a los turistas.

“Son chavos orgullosos de su origen, conscientes de lo que pasa y que buscan ayudar, a la comunidad”, manifestó Alejandro Rosado; quien comenta que los participantes, en su mayoría, son menores de edad; por lo que desde pequeños aprenden a valorar al ecosistema; muchos provienen de Telchac Puerto y Telchac Pueblo, así como de Motul y de Mérida.

Para solventar los gastos de las actividades se apoyan en la ayuda de patrocinadores, como el Club náutico de la tarraya.

Están en tratos con otras organizaciones, para llevar a cabo nuevas actividades en pro del medio ambiente y en un futuro buscan abarcar más lugares donde se puedan realizar estas buenas acciones.


Lo más reciente

Paquete Económico 2026 de Campeche divide opiniones en la LXV Legislatura

La iniciativa contempla un eduedamiento por mil millones de pesos para infraestructura carretera

Jairo Magaña

Paquete Económico 2026 de Campeche divide opiniones en la LXV Legislatura

Mérida mantiene sin cambios cuotas por derecho de uso de suelo para comerciantes fijos, semifijos y ambulantes

La tarifa permanece igual desde el 2017 con un costo de 10 UMA por metro cuadrado

La Jornada Maya

Mérida mantiene sin cambios cuotas por derecho de uso de suelo para comerciantes fijos, semifijos y ambulantes

Realizan el Foro Estatal de Seguridad, Salud y Productividad Laboral en Carmen

El encuentro busca la unidad del sector para afrontar retos como la falta de pago de Pemex

La Jornada Maya

Realizan el Foro Estatal de Seguridad, Salud y Productividad Laboral en Carmen

''Aliadas en Movimiento'', rally del Ayuntamiento de Mérida que busca prevenir de la violencia contra la mujer

La actividad, que se realiza en colonias y comisarías, promueve la autonomía económica

La Jornada Maya

''Aliadas en Movimiento'', rally del Ayuntamiento de Mérida que busca prevenir de la violencia contra la mujer