La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
2 de septiembre, 2016

Instituciones académicas, organizaciones civiles y autoridades, participarán en la elaboración de un plan maestro para revitalizar la zona conocida como La Plancha, con la finalidad de convertirla en un espacio con gran valor ambiental y social en el Centro Histórico de la ciudad de Mérida.

El titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Roberto Rodríguez Asaf, participó en la firma del convenio de colaboración que enmarca el inicio de dicho trabajo, que se basará en la elaboración de un instrumento de planeación y de gestión con investigación participativa.

La labor estará coordinada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en conjunto con la Autónoma de Yucatán (UADY) y el Gobierno del Estado, además de las asociaciones civiles Gran Parque La Plancha y Colectivo “4 de julio”.

Ante la titular del Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad de la UNAM, Alicia Ziccardi Contigiani, el funcionario estatal celebró la suma de esfuerzos para dicho proyecto, por lo que aseguró que se deben cuidar y propiciar estas formas de hacer políticas públicas, para que puedan continuar y adoptarse por el Estado.

“Decir políticas de Estado, que podamos crear conciencia en la sociedad de gobiernos que hacen bien las cosas, y que se pueda entre gobierno y sociedad construir una política pública que perdure más allá”, comentó Rodríguez Asaf ante los directores de la Facultad de Arquitectura de la UADY, Alfredo Alonzo Aguilar, y del Centro Peninsular en

Humanidades y en Ciencias Sociales (Cephcis) de la UNAM, Adrián Curiel Rivera.

Acompañado de Félix Rubio Villanueva, presidente de Gran Parque La Plancha, Ziccardi Contigiani mencionó que el convenio vinculará el trabajo académico con quienes toman las decisiones en la materia, incluyendo a la ciudadanía interesada, a través de una innovadora metodología adecuada a las características de la iniciativa, un análisis de elaboración de propuestas y planeación de rehabilitación.

En presencia de David Sosa Solís, miembro del Colectivo “4 de julio”, el secretario Técnico de Planeación y Evaluación del Gobierno del Estado, Guillermo Cortés González, indicó que la participación de la autoridad estatal será receptiva para revisar que las propuestas sean factibles y realizables.

Asimismo, señaló que se avanza en las gestiones jurídicas con las Secretarías de Comunicaciones y Transportes (SCT), y de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para lograr que La Plancha ya no sea una terminal ferroviaria de carga y se reubiquen sus operaciones.


Lo más reciente

México extradita a Orfael 'M', acusado de traficar drogas a EU

Es requerido por la Corte de Georgia por los delitos de asociación delictuosa y contra la salud

Efe

México extradita a Orfael 'M', acusado de traficar drogas a EU

Fenómeno de auroras boreales sorprende a habitantes de todo el norte de México: Conoce la razón

Los investigadores de la UNAM prevén nuevas luces solares en los próximos días

La Jornada

Fenómeno de auroras boreales sorprende a habitantes de todo el norte de México: Conoce la razón

Yucatán: Compañía Belacqua desdobla escena en un performance interactivo

La actriz Susan Tax invita a los asistentes a abandonar su rol pasivo y asumir el de directores

La Jornada Maya

Yucatán: Compañía Belacqua desdobla escena en un performance interactivo

Sorteo del Mundial 2026: fecha, hora y selecciones clasificadas

Este torneo marcará un hito al ser el primero con 48 equipos

The Independent

Sorteo del Mundial 2026: fecha, hora y selecciones clasificadas