Califican a Yucatán como el mejor estado para hacer negocios

En 2019 ocupó el segundo lugar dentro del mismo informe
Foto: Gobierno del Estado

Yucatán fue calificado como el estado que tiene las mejores condiciones para hacer negocios, de acuerdo con el Indicador de Ambiente de Negocios (ADN) 2020 que recientemente presentó la firma británica Deloitte.

De acuerdo con el informe de esta consultora, el estado se colocó en la primera posición mejorando con respecto a 2019, en donde ocupó el segundo sitio, y superando a entidades como Tamaulipas y Chihuahua, que en 2020 se quedaron con el segundo y tercer lugar, respectivamente. Hay que recordar que, el estudio tiene la finalidad de evaluar el ambiente para el desarrollo de las empresas por entidad federativa a través de la disponibilidad y eficiencia de las regulaciones y servicios públicos de los gobiernos estatales.

De acuerdo con ADN, Yucatán mantiene una alta disponibilidad de tecnología para realizar transacciones y para brindar información sobre los servicios que ofrece el gobierno estatal (pago de impuestos, apertura de empresas, permisos de construcción, entre otros).

Entre esas tecnologías, se encuentra la Ventanilla Digital de Inversiones, producto de la colaboración establecida entre Vila Dosal y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), primer y único portal de su tipo en el país y Latinoamérica. Esta plataforma tiene como fin mejorar y facilitar los trámites relacionados a la apertura de empresas y permisos de construcción y así reducir tiempos con un fácil acceso en línea.

En los dos puntos en los que más destaca Yucatán estuvieron el gobierno electrónico con 100 puntos de calificación y mejora regulatoria con 81.1 puntos.

Con las plataformas digitales se han logrado simplificar procesos, agilizar los servicios y eliminar barreras regulatorias para beneficiar a los sectores más importantes de la economía del estado.

Estas mejoras hacen que Yucatán se convierta en uno de los más atractivos para la inversión, pues antes las empresas que trataba de invertir en Yucatán tardaban alrededor de un año y medio en su trámite, pero ahora se ha reducido a un promedio de tres meses.

Es una plataforma que lleva de la mano al inversionista local, nacional y extranjero para abrir o ampliar una empresa y así generar más empleos para las familias yucatecas.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

El último día para hablar del PRI

Editorial

La Jornada Maya

El último día para hablar del PRI

'Don Beto', guia galardonado al Mérito Turístico de Yucatán

Es miembro fundador y presidente de la Cooperativa de Guías del Mayab

María Briceño

'Don Beto', guia galardonado al Mérito Turístico de Yucatán

Avanza registro estatal de turismo en QRoo; hay unas 2 mil unidades inscritas

De los cuartos hoteleros existentes el 80 por ciento ya está el padrón

Ana Ramírez

Avanza registro estatal de turismo en QRoo; hay unas 2 mil unidades inscritas

Inicia construcción de estructura de arcotecho en Akumal, Tulum

La obra beneficiará a 2 mil 144 habitantes de manera directa

La Jornada Maya

Inicia construcción de estructura de arcotecho en Akumal, Tulum