Gobierno de Yucatán impulsa construcción de cuatro escuelas en Ciudad Caucel

Señalan que estas obras contribuyen a la reactivación económica y la generación de empleos
Foto: Gobierno del Estado

Para atender las necesidades educativas de quienes viven en el complejo Ciudad Caucel y contribuir a la reactivación económica mediante la generación de empleo, el Gobierno del Estado, en conjunto con el Ayuntamiento de Mérida, impulsa, con una inversión de 21.9 millones de pesos, la construcción de tres nuevos preescolares y una primaria en este polígono habitacional, uno de los que mayor crecimiento registra en la ciudad.

El gobernador Mauricio Vila Dosal y el acalde de Mérida, Renán Barrera Concha, acudieron a supervisar los trabajos de construcción de uno de los cuatro colegios que están en edificación en esa zona que, además de incrementar la oferta educativa en beneficio de niños y padres de familia, también representan una oportunidad de empleo para los trabajadores de la construcción.

Durante la visita de Vila Dosal y Barrera Concha, se recordó que los terrenos para la edificación de los colegios fueron donados por el Ayuntamiento meridano y la construcción de las instalaciones corre a cargo del Gobierno del Estado; señalan que las obras generan 160 empleos, entre directos e indirectos.

En las instalaciones de lo que será la primaria, en el fraccionamiento Los Almendros, el gobernador también anunció para este año la construcción de una primaria más en este polígono, en terrenos también donados por el Ayuntamiento de Mérida, con lo que se cumple con el compromiso de edificar cinco planteles educativos en la zona.

Por su parte, Barrera Concha destacó la donación de los terrenos fue aprobada de manera unánime por el Cabildo meridano en junio pasado.

Por lo que toca a las obras de la primaria visitada, el director del Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física Educativa y Eléctrica del estado (Idefeey), Luis Jorge Montalvo Duarte, detalló que esta obra representa la primera escuela de educación primaria que el Gobierno estatal actual construye en esta zona. En ella, puntualizó, se invierten 7.8 millones de pesos y presenta un avance general de 90 por ciento.

La escuela contará con baños, siete salones de clases habilitados con tecnología de voz y datos, además de closet y archivero, entre otras características e incluso las nuevas instalaciones escolares tendrán generadores de electricidad independientes para evitar afectaciones en los cortes de luz, precisó el funcionario en presencia de la titular de la Secretaría de Educación del estado (Segey), Loreto Villanueva Trujillo.

En este sentido, el funcionario estatal añadió que entre las innovaciones es que este plantel escolar tendrá botones de alerta conectados directamente a la Dirección para atender cualquier emergencia que pudiera surgir entre los alumnos que asistirán a este nuevo espacio educativo.

Sobre estas obras, los docentes que laboran en escuelas de esa zona también se mostraron agradecidos por la oportunidad de contar con mejores instalaciones en las comunidades educativas del rumbo.

Tal es el caso de la maestra Margarita Duarte Lizarraga, quien indicó que esta inversión en infraestructura educativa permitirá asegurar una educación de calidad para niñas, niños y jóvenes.

"Desde hace siete años estábamos esperando este tipo de acciones, nosotros hicimos nuestra parte al solicitarlo y ahora ver que es una realidad nos llena de alegría. Siempre ha sido una constante el hecho de brindar un mejor servicio educativo y con nuevas aulas, espacios idóneos, estamos seguros de que vamos a trabajar mucho mejor ", señaló.

Por otro lado, uno de los tantos beneficiados con empleo en estas obras, es el albañil Miguel Ángel Canul Cel, originario del municipio de Motul, quien aseguró sentirse afortunado por contar con empleo seguro e ingresos fijos, gracias a los trabajos de edificación de esta obra pública.

“Me siento muy afortunado de tener este empleo, porque eso me ha ayudado a llevar el sustento al hogar. Lo agradezco, porque, desgraciadamente, hay otras personas que aún no tienen trabajo porque en muchos lados pararon labores y recortaron personal”, comentó el hombre.

Para el también electricista y plomero de oficio, estas obras impulsadas por el Gobierno del Estado significan nuevas oportunidades para los trabajadores de la construcción, los cuales son sumamente necesarios debido a las afectaciones que ha causado la pandemia del Coronavirus.

Durante esta visita de supervisión, Vila Dosal también estuvo acompañado de los regidores del Ayuntamiento de Mérida, Karem Achach Ramírez y Gonzalo Puerto González.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila