Foto:

Foto: Facebook Igualdad Sustantiva Yucatán

Mujeres indígenas, mayahablantes o no, están convocadas a participar en la convocatoria “Mujeres por la defensa del territorio”, a través de la cual, al participar, tendrán la oportunidad de recibir capacitación por parte de integrantes de asociaciones nacionales que les brindarán herramientas para analizar el impacto socio ambiental de planes y proyectos que se realizan en Yucatán.

“La finalidad es organizarnos en la defensa de nuestro territorio y afianzar nuestros procesos para articular e incidir de manera política y organizada en Yucatán”, indicó Kelly Ramírez Alpuche, presidenta de Igualdad Sustantiva Yucatán, una de las asociaciones involucradas en esta convocatoria.

Las mujeres interesadas pueden ingresar a las redes sociales de Igualdad Sustantiva Yucatán o bien, tienen la oportunidad de ingresar al link https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeIdaEUwdjDjgrthEMZyMoCBVi5Lo9Mw4pG4EmEroP3ySXhKQ/viewform?usp=send_form, en donde pueden encontrar las bases.

Algunos de los requisitos que contiene esta invitación es que quienes tienen interés, estén en edad entre 18 y 29 años y ya sea que estudien o sean personas egresadas de alguna carrera, pero sobre todo, que muestren interés en la formación de las luchas que enfrentan los pueblos y comunidades indígenas, así como personas afromexicanas. 

La convocatoria está disponible hasta el 13 de febrero y Kelly Ramírez comentó que está principalmente dirigida a las mujeres que residan en comisarías, ejidos, comunidades y alrededores de Valladolid.

Este proyecto es organizado en coordinación con Cometa Estelar y  Cohesión Comunitaria e Innovación Social AC (CCIS), asociación civil que labora desde 2009, sobre todo en temas que buscan fortalecer la adhesión comunitaria para beneficio de habitantes de las comunidades.

Integrantes de CCIS han desarrollado proyectos en 26 entidades federativas de la República Mexicana, en donde los temas a desarrollar tienen que ver con la incidencia en políticas pública, ampliación de capacidades institucionales y ciudadana, investigación aplicada, acompañamiento a las y los sujetos titulares de derechos en los territorios, facilitación de procesos participativos, así como acción pública multiactor y transdisciplinar.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Letras incisivas

Memoria hemerográfica

José Juan Cervera

Letras incisivas

Investigan FGE y SSP caso de maltrato animal; rescatan a ocho canes en Mérida

Los hechos ocurrieron en el fraccionamiento Sol Caucel; reportan dos perros fallecidos

La Jornada Maya

Investigan FGE y SSP caso de maltrato animal; rescatan a ocho canes en Mérida

Lo que el agua se llevó

Editorial

La Jornada Maya

Lo que el agua se llevó

Semar emite alerta por niveles de peligro en ríos Suchiate, Pánuco y Mátape

Los afluentes están localizados en Sonora, Tamaulipas y Chiapas

Gustavo Castillo García

Semar emite alerta por niveles de peligro en ríos Suchiate, Pánuco y Mátape