Foto: Fernando Eloy

Debido a que en la convocatoria lanzada el 17 de noviembre pasado sólo participaron dos personas que no cumplieron con los requisitos para formar parte del Secretariado Técnico Estatal y el Municipal en el ejercicio de Gobierno Abierto en Yucatán, hoy quienes ya forman parte de esta actividad ciudadana, dieron a conocer que la convocatoria tiene vigencia hasta el lunes 22 de febrero del presente año, a las 20 horas.

En rueda de prensa, Lizbeth Estrada Osorio, coordinadora del Colectivo Ciudadanos por Municipios Transparentes (CIMTRA) Península de Yucatán, expuso que la actividad de Gobierno Abierto en territorio yucateco comenzó en 2019.

Para entonces se conformó el primer grupo de la sociedad civil y ese mismo año fue firmado un acuerdo con los gobiernos estatal y municipal.

Estrada Osorio explicó que el 17 de noviembre fue lanzada la primera convocatoria para elegir a los representantes y sus suplentes para el ejercicio municipal y estatal.

“No se inscribieron para el ejercicio municipal y dos personas para el ejercicio estatal, pero no cumplían con los requisitos y no fueron seleccionados”, puntualizó.

Es de esta manera que han extendido la convocatoria para que más personas se sumen a este ejercicio en el que priorizan la participación ciudadana.

“Gobierno Abierto es una nueva forma de gestión y trabajo entre la ciudadanía y el gobierno. El modelo implica que estas relaciones de colaboración se den en un ambiente de transparencia, rendición de cuentas y participación ciudadana; es decir, pone a la ciudadanía en el centro de la solución de los problemas públicos”, añadió Lizbeth.

En el proceso, puede participar cualquier persona de la sociedad civil, es decir, mujeres, hombres, colectivos, universidades u organismos empresariales.

Para convocar a las personas interesadas, Fernando Pacheco Bailón, coordinador de Investigación de la Universidad Vizcaya de las Américas, mencionó que este ejercicio de Gobierno Abierto sirve para que la ciudadanía colabore de manera directa con las autoridades.

A nivel nacional se han instalado 21 Secretariados Técnicos Locales, los cuales han establecido un total de 140 compromisos para la solución conjunta, entre gobierno y sociedad.

Pacheco Bailón refirió que en el país han participado más de 120 organizaciones de la sociedad civil, aproximadamente 100 autoridades y los 30 organismos garantes locales de transparencia y acceso a la información pública.

La convocatoria es para quienes quieran formar parte del Secretariado Técnico, un espacio permanente de participación en el que autoridades, personas dentro del servicio público, y representantes de la sociedad civil dialogan y deliberan con respecto al diseño, implementación y seguimiento de acciones y compromisos de Gobierno Abierto.

Las personas interesadas en participar, tienen a más tardar el lunes 22 de febrero, para entregar una carta de postulación, hoja de vida (currículum vitae), y exposición de motivos; además de un documento en el que se manifieste bajo protesta de decir verdad no tener conflicto de intereses, ni encontrarse en ninguno de los supuestos señalados en los requisitos de elegibilidad.

La documentación tendrá que ser enviada a [email protected], o de manera presencial en la Oficialía de Partes del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inaip Yucatán), de lunes a viernes de las 8 a las 16 horas.

Los resultados serán publicados en el micrositio de Gobierno Abierto de la página electrónica del Inaip Yucatán a más tardar el 25 de febrero.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila