Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

30 de marzo, 2016

Como sucedió en agosto del año pasado, los trabajadores del Centro de Atención Integral al Menor en Desamparo (Caimede) expresaron su inconformidad por su situación laboral y denunciaron presuntos abusos por parte de la directora, a pesar de que ha sido cambiada.

Alrededor de 40 trabajadores, en su mayoría mujeres, realizaron una protesta ayer en las instalaciones del Caimede. En pancartas exigían la destitución de Alicia Beatriz Canto Alcocer, a quien acusaron de hacer uso personal de vehículos oficiales, ausentismo y preferencias en el trato a una menor, además de su inconformidad en cambios en el equipo de trabajo y la rutina laboral.

Hace unos meses, María Cecilia Peniche Mendiburu fue relevada de su cargo tras reiteradas quejas en su contra. El cambio no fue informado por el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de la entidad. Su nombre continúa apareciendo en la página oficial del gobierno de Yucatán como titular del cargo. En su sustitución llegó Canto Alcocer, antropóloga, quien también ha sido acusada por los trabajadores.

Tras dos horas y media encerrada en su oficina, Canto Alcocer abrió las puertas para recibir a la prensa, aunque esperó la llegada de la representante de comunicación social del DIF para hacerlo.

Entrevistada sobre la situación, manifestó que “la directora del Caimede no debe ser el tema en los medios de comunicación. El tema son los niños y niñas, la tremenda violencia a la que son expuestos y la necesidad urgente de que los presupuestos se apliquen de manera honesta, transparente y eficaz”.

Al ser cuestionada sobre la utilización personal de vehículos oficiales y el ausentismo, respondió “vehículos oficiales, ¿qué te puedo decir? Yo entiendo que cuando alguien esté molesto diga cosas. Mis horarios no son el tema, estoy hasta la 1 o 2 de la madrugada, hay cámaras que filman. Ya concluí mis estudios de posgrado para tener libertad y dedicarme de tiempo completo”.

Sobre las quejas contra su antecesora, afirmó que “la situación es compleja, tiene muchas aristas”. Consideró que la dinámica es una minisociedad, con las mismas complejidades que la sociedad externa.

Indicó que mantiene una presencia constante y un diálogo permanente con el personal, aunque, consideró, ello tal vez ha provocado inconformidad y confusión con una vigilancia continua.

Jervis García Vázquez, secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado, quien acudió para conversar con los miembros del sindicato, expresó que la situación debe tratarse sólo con Límber Sosa Lara, director del DIF, porque “todo está rebasado”. Apuntó que se reunirá con el funcionario hoy.

Sobre las quejas contra la directora y ex directora, García Vázquez indicó que “tal vez la forma de trabajar con los compañeros no es adecuada, por lo que se debe buscar que un director pueda trabajar con el personal. La opinión de ellos es importante”.

[h2]Carencias laborales[/h2]

Pero, más allá de si la directora es Canto Alcocer o Peniche Mendiburu, los trabajadores del Caimede han protestado por su situación laboral. Señalaron que algunos cuentan con suplencias, las cuales han llevado a cabo por más de cinco años, situación que les impide acceder a prestaciones como el Seguro Social o períodos de incapacidad por embarazo o enfermedad.

García Vázquez declaró que con las suplentes no se involucran, porque no están sindicalizados, pero intentarán encontrar una forma para apoyarles. La directora mencionó que están en su derecho, y se revisa el tema.


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos