La Jornada Maya

20 de marzo, 2016

Reconocidos especialistas, investigadores y musicólogos se reunieron esta mañana en la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), para determinar el contenido del museo virtual que albergará el Palacio de la Música.

Eduardo Reyes Langagne, Fernando Ahedo y Pável Granados, representantes de la Secretaría de Cultura del Gobierno de la República, se reunieron con Enrique Martín Briceño de la Sedeculta y Álvaro Vega Díaz de la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY), para desarrollar el proyecto conceptual y digital que contendrá el Centro Nacional de la Música Mexicana.

Durante las sesiones de trabajo, definirán los aspectos museográficos, tecnológicos, curatoriales y temáticos, así como los hologramas y servicios digitales, que se manifestarán en las cuatro salas del recinto más importante de México en su ramo.

El titular de la Sedeculta, Roger Metri Duarte, fue el anfitrión de la reunión y agradeció las valiosas aportaciones para la creación del sitio, que se perfila como promotor del turismo cultural, el arte y el invaluable patrimonio musical nacional.

Los especialistas disertaron acerca de la importancia de la música popular y de las influencias que Yucatán ha tenido en la canción tradicional, así como del vasto repertorio, estilos y regiones del país que serán consideradas.

El musicólogo Granados sostuvo que, desde el primer acorde, se puede reconocer la sonoridad de la península, que influyó en géneros como el bolero romántico, que en su momento interpretó Agustín Lara.

Por su parte, el poeta Reyes Langagne afirmó que Yucatán es uno de los lugares más ricos para la música popular y que no es casualidad que un proyecto de esta envergadura cultural se desarrolle en esta ciudad.

Cabe recordar que el Palacio de la Música contará con una inversión mixta de 322 millones de pesos y con el apoyo de la Fonoteca Nacional, la Sociedad de Autores y Compositores de México, el Instituto Nacional de Antropología e Historia, y el Instituto Nacional de Bellas Artes.

Alojará un museo multimedia con pabellones permanentes y temporales, cuyos principales medios serán una videoteca y una fonoteca, además de una sala de conciertos para 400 personas, áreas de servicios, entradas para personas con discapacidades y una terraza ajardinada en la azotea, entre otros espacios.


Lo más reciente

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Los escarlatas remontaron a los dirigidos por Benjamín Gil, que iniciaron el juego con ventaja de dos carreras

La Jornada

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

El líder de 'La Barredora' fue capturado en una lujosa residencia en el barrio de Suribi’i

La Jornada

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

El nuevo nivel de impuestos sería aplicado a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia y Tailandia

Sputnik

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa

La oquedad fue ocasionada por la ruptura del colector del drenaje; el vehículo se hundió por la parte trasera

La Jornada

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa