Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

19 de marzo, 2016

El escritor Paco Ignacio Taibo II se presentó ayer en la Feria Internacional de la Lectura (FILEY) 2016, pero antes de hacerlo visitó la Redacción de [i]La Jornada Maya[/i]. Con más de 20 libros de ciencia ficción y novelas policíacas recién comprados, cuyos autores poco suenan a los lectores, acudió al periódico. Mencionó que uno no debe mantener una exclusividad con un solo género, sino ampliar el panorama.

Ofreció un artículo, no sin antes querer encender un cigarro en el interior del salón Chichén Itzá. Lo pensó mejor y salió.

Tras retornar de la cálida mañana de Mérida, el autor de las biografías de Ernesto Che Guevara y Francisco Villa se sentó frente a la Mac, que se usa para K’iintsil. En menos de 20 minutos logró escribir su artículo, a cambio de una fría Coca-Cola enlatada. En sus palabras, ha sido el artículo que más barato le ha salido a [i]La Jornada Maya[/i]. Otro cigarro para que su bigote de morsa adquiriera un tono aun más amarillento. Segundo en media hora.

Más tarde, en el salón Uxmal cinco, presentó Que sean fuego las estrellas, uno de sus más de ochenta libros escritos, en el que aborda el Barcelona entre 1917 y 1923, con sindicalistas y pistoleros. Narró su forma de escribir el libro, el cual inició con una investigación durante la década de 1970, en los últimos años de la dictadura de Francisco Franco.

Al retomar la investigación para escribir el libro, se abasteció de Coca Cola y cigarros. En principio, calculó que le tomaría dos años en terminarlo, pero fue tanta su fascinación que en seis meses lo concluyó, acompañado de los “pájaros grises” de la Ciudad de México, que se estrellaban contra su cristal, debido a los altos niveles de contaminación de la capital del país.

Señaló que, al concluirlo, le entró la duda de si publicarlo o no, ya que al adentrarse tanto y tan profundo a la historia, se pierde la autocrítica. Pero encontró el título [i]Que sean fuego las estrellas[/i] en un poema español, en un librero que está en el camino hacia su baño. “El libro se escribió en medio de este caos maravilloso que ha sido mi vida en los últimos años”, indicó.

Señaló que no necesita gloria para escribir, debido a que ha sido premiado en diversas ocasiones, incluso por el Senado romano; “mejor invítenme a jugar rayuela”. Consideró que tiene lectores simpáticos a los largo del planeta, pero que él sólo escribe y ellos leen, si el libro se les hace interesante.

Recordó que ayer fue 18 de marzo, “viva la expropiación petrolera, que chinguen a su madre los que se la están robando. Me voy a fumar, con su permiso”, concluyó.


Lo más reciente

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Los escarlatas remontaron a los dirigidos por Benjamín Gil, que iniciaron el juego con ventaja de dos carreras

La Jornada

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

El líder de 'La Barredora' fue capturado en una lujosa residencia en el barrio de Suribi’i

La Jornada

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

El nuevo nivel de impuestos sería aplicado a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia y Tailandia

Sputnik

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa

La oquedad fue ocasionada por la ruptura del colector del drenaje; el vehículo se hundió por la parte trasera

La Jornada

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa