Sandra Gayou Soto
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

18 de marzo, 2016

Mérida

Después de su presentación en el Coliseo de Yucatán, los Ángeles Azules toman la explanada del Gran Museo del Mundo Maya (GMMM) como escenario para la grabación de su DVD de aniversario con Gloria Trevi.

Aprovechando su estancia en tierras yucatecas, la agrupación originaria de Iztapalapa, toma algunas locaciones del estado, para la realización de algunos videos que formarán parte de su DVD de aniversario.

La producción dio inicio el lunes 14 en Puerto Progreso, con la participación de Aleks Syntek y Natalia Lafourcade. Para el miércoles, la locación elegida fue el Teatro Peón Contreras en el que alternaron con Pepe Aguilar y Miguel Bosé, quién recientemente firmó un acuerdo de colaboración entre la fundación (Pro México Indígena) y la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas en Yucatán.

Este viernes, pasadas las cuatro de la tarde, la explanada del GMMM se convirtió lentamente en set de grabación, los invitados: Gloria Trevi y Los Claxons, un gran despliegue de producción: cámara al hombro, dolly, una grúa, dron y una orquesta.
Cabe destacar que el público asistente coreó más las canciones de la Trevi que de los Ángeles.

Este diario buscó al equipo de producción para obtener más información, se nos dijo que no habría ningún tipo de contacto con la prensa, no se permitiría tomar fotografías, ni registro en video, por órdenes de la empresa OCESA quién está a cargo de este proyecto, ya que se trata de una producción que se presentará al público y a los medios una vez que se haya terminado de realizar y se pretende sea un “boom”.

Algunos asistentes a la Feria Internacional de la Lectura de Yucatán que pasaban por el lugar, intentaron tomar fotografías y video del acontecimiento, sin embargo fueron abordados por la policía estatal para impedir que lo hicieran, causando molestia en los transeúntes.

La sesión Continuarán el sábado 19 en el cenote de Xbatún y contarán con la participación de Alicia Villareal y Fito Páez.


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos