La Jornada Maya

Valladolid
16 de marzo, 2016

La quinta edición de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán que se desarrolla en la ciudad de Mérida del 12 al 20 de marzo, tendrá como una de sus sedes a Valladolid, Pueblo Mágico.

A partir de este viernes, el Ayuntamiento, junto con la FILEY tienen preparado una amplia variedad de actividades, con la finalidad de acercar la oferta cultural y editorial a los habitantes de Valladolid y el Oriente del Estado que no puedan asistir a la capital del estado.

Se estarán presentando durante tres días viernes, sábado y domingo.

Aunque el evento se estará inaugurando el viernes a las 3 de la tarde, la venta de libros al público se abrirá a partir de las 9 de la mañana. Ese mismo día posterior a la inauguración, en el salón de los compositores se impartirá el taller de “Acoso callejero a las mujeres”, a las 4 p.m. Una hora después se realizará el concierto de Juanita Córdoba, en el parque principal Francisco Cantón Rosado, al mismo tiempo en que los pequeños podrán disfrutar de la lectura [i]El Principito[/i], y de una función de cine.

Las actividades continuarán el sábado 19 a las 3:30 p.m., con la charla [i]Escribir para jóvenes en México[/i]” con el escritor Jaime Alfonzo Sandoval, que se realizará en el salón de los murales del palacio municipal. Dentro de ese mismo lapso, habrá dos sesiones de talleres para niños de 6 a 12 años denominado “Fomento a la Lectura para Literatitos”; la primera de 3:30 a 4:40 p.m., y la segunda de 5 a 6 de la tarde, en la biblioteca Pedro Sainz de Baranda.

También a las 4 de la tarde, estará de visita en Valladolid la [i]booktuber[/i] Claudia Ramírez, en el salón de los compositores de la Casa de Arte y Cultura, así como habrá una función de teatro de títeres denominado [i]Yo quiero leer[/i], del grupo teatral juvenil Omnicientes, a las 5 p.m., en el mismo lugar.

Cabe señalar, que ese día también estará abierto al público la venta de libros, en un horario de 9 de la mañana a 7 de la noche.

Antes de la clausura el domingo 20 a las 6 de la tarde, a las 11 horas, en el salón de los compositores se presentarán los escritores “Michael Schudelle”. También habrá la conferencia [i]La escuela de artes y oficios de Valladolid 1888 – 1940[/i] a cargo del maestro Rubén García, en el mismo lugar, así como la presentación del libro [i]Xibalbá[/i] a cargo de Carlos Álvarez, promotor cultural, a las 15 horas.

El día terminará con la presentación de la academia de baile “Just Dance”, a las 5 de la tarde, y del ballet folklórico “Yuumilbeh”, a las 5:30 p.m., las dos en los bajos del palacio municipal.

De la misma forma, durante todo el día se venderá libros a quien esté interesado.


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos