Paul Antoine Matos
Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
16 de febrero, 2016
Ante la solicitud de empresarios yucatecos a la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), en el sentido de ampliar a dos meses el período vacacional de verano, el titular de la institución, Víctor Caballero Durán, señaló que será analizada por los Consejos Técnicos Escolares, conforme a lo acordado en el Consejo Estatal de Educación Básica, presidido por él.
Ante esta noticia, el presidente de la Cámara Nacional de Comercios, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) Mérida, Juan José Abraham Daguer, declaró que lo ven con optimismo y creen que retornarán las vacaciones completas de julio y de agosto.
Consideró que habrá un mayor incremento en el uso de los servicios y oficios del litoral yucateco, lo que fortalecerá la economía, afectada por la veda del mero, pues las comunidades dependen de la pesca para subsistir a lo largo del año. La pesca la complementan con los servicios que ofrecen durante las vacaciones de verano y de Semana Santa.
También fortalecerá el tejido social y familiar, debido a que los niños y jóvenes podrán convivir con sus padres, señaló. Pero se tiene que considerar una ampliación de los cursos de verano, para evitar perjudicar a los padres de familia.
Destacó la intención de que el calendario se apruebe con anticipación, para que las casas en la playa sean rentadas por los vacacionistas.
Caballero Durán expresó la importancia de dialogar en los cinco temas que se tocaron ayer en el consejo, los cuales son servicio profesional docente, infraestructura, cobertura, calendario escolar y logro educativo. Invitó a la reflexión y al análisis para que “juntos, sociedad y gobierno, establezcamos todavía de manera más precisa la hoja de ruta a seguir durante los próximos tres años.
El oficio de vivir
Andrés Silva Piotrowsky
Especial: Fauna Nuestra
La Jornada Maya
Las dos caras del diván
Alonso Marín Ramírez