Paul Antoine Matos
Foto:Raúl Angulo
La Jornada Maya
14 de marzo, 2016
“Los políticos no se merecen ser caricaturizados, son una bola de cabrones; son rateros que no se lo merecen”, expresó el monero Rius, quien opta por preocuparse más por el lector. “Trabajo para conciencia de los lectores. Al gobierno no le importan las mentadas, siguen las tácticas de Carlos Salinas de Gortari; con las denuncias y reportajes que aparecen en la prensa, varios gobiernos de América Latina y Europa ya habrían desaparecido, pero en México no sucede”, declaró.
Durante el Festival Internacional de Artistas Gráficos (FIAG) de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY), en la mesa El arte de incomodar, participaron los moneros de La Jornada, Rius, El Fisgón y Hernández.
Rafael Barajas, El Fisgón, respondió cuando se le cuestionó si se dibuja lo políticamente correcto. Afirmó que la labor del caricaturista político es fomentar la crítica, aunque en México a los personajes públicos no les afecte.
También señaló que en el país existen grupos fanáticos de derecha en activo y peligrosos, similares al Estado Islámico, que fueron cercanos a los gobiernos de Felipe Calderón Hinojosa y Vicente Fox Quesada.
Por su parte, Hernández también señaló que hay islamistas muy creyentes, los cuales son “muysulmanes” y los no tanto, nombrados “mahometanos”. Recordó que uno de sus dibujos ha llegado hasta el Medio Oriente cuando, durante una visita del ex presidente de Estados Unidos, George W. Bush, realizó una caricatura de la cara del líder político en un zapato –en referencia al episodio en el que un periodista le lanzó un zapatazo- apareció en una protesta en Egipto. Ello, comentó, habla mal de los caricaturistas egipcios.
El oficio de vivir
Andrés Silva Piotrowsky
Especial: Fauna Nuestra
La Jornada Maya
Las dos caras del diván
Alonso Marín Ramírez