Foto y texto: David Osorio
La Jornada Maya
Valladolid
10 de marzo, 2016
El emblemático grupo musical de Valladolid, Los Tachos, será galardonado con la medalla Ricardo Palmerín el próximo sábado 12 de marzo en esta ciudad. Con este acontecimiento, los integrantes de la agrupación festejar su 67 aniversario y el natalicio de su padre Anastasio Osorio Canché, quien les enseñó el amor por la música y fue un músico amante de los boleros cubanos.
Anastasio Osorio le daba a los enamorados servicios de serenatas y se hacía acompañar por sus hijos Carlos de 13 años y Luis de 8; esto marcó su inicio en el año de 1948.
Posteriormente se sumó el hermano menor Pablo; ellos se dedicaban a interpretar sus canciones en las fiestas donde eran contratados, así como en restaurantes y en las famosas y tradicionales serenatas.
Debido a la gran fama que tenía su padre, por ser el único fotógrafo que había en ese entonces en la ciudad de Valladolid, la gente los bautizó como Los Tachos. Más adelante pasó a formar parte del grupo el sobrino Manuel Osorio Rosado, hijo de Carlos Osorio.
Los Tachos tienen dos facetas, una como trovadores y la otra como ejecutantes de ritmos tropicales; en éste se hacen acompañar por una numerosa banda.
Serán galardonados con la medalla Ricardo Palmerín de la sociedad artística presidida por Luis Pérez Sabido la presea se entregará el próximo sábado 12 de marzo a las 8:30 de la noche en el parque de Los Héroes. En este evento también serán reconocidos el maestro Leonel Escalante Aguilar y Teté Mendoza Bates.
Pablo Osorio Cosgaya, hermano menor, comentó que a pesar de que los integrantes de la agrupación ya no tienen las mismas energías de antes, están muy agradecidos por esta distinción e indicó que este reconocimiento es para ellos algo que les trae mucha motivación para seguir haciendo lo que más les gusta, asimismo felicitó a Pablo Osorio al maestro Leonel Escalante por el reconocimiento y le agradeció por ser un gran apoyo.
El director del grupo Carlos Osorio, agradeció por tener la oportunidad de poder hacer su trabajo y a las personas que, a lo largo de 67 años de trayectoria, los han acompañado y apoyado en todas sus actividades.
Luis Osorio, primera voz de la agrupación, dijo que a lo largo de los años que han estado juntos hay muchas anécdotas, que gracias a la música han tenido la oportunidad de viajar a muchos lugares y de conocer a mucha gente.
Para finalizar los hermanos Osorio, dijeron que están dispuestos a llevarle alegría a las personas de edad avanzada que lo necesiten, que si alguna familia les hace la petición para que ellos le canten a alguna persona enferma o convaleciente que quiera escucharlos, están en la mejor disposición de apoyar con estos nobles gestos.
El oficio de vivir
Andrés Silva Piotrowsky
Especial: Fauna Nuestra
La Jornada Maya
Las dos caras del diván
Alonso Marín Ramírez