Foto y texto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya

9 de marzo, 2016

En ceremonia realizada en el auditorio del Centro de Justicia para Mujeres, el gobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello, presentó los protocolos que se aplicarán para perseguir y sancionar el delito de feminicidio.

En su discurso, el mandatario yucateco aseguró que es hora de pasar de la tinta a los hechos en materia de igualdad entre hombres y mujeres, por lo que instó al titular de la Secretaría de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf, a instalar el consejo consultivo contemplado para garantizar un trato paritario.

Señaló que con la presentación de los protocolos para castigar el feminicidio en el estado se busca la protección de las mujeres, que por siglos han sufrido de discriminación, maltrato y muerte.

Cabe señalar que los protocolos entraron en vigor ayer, tras la publicación en el Diario Oficial del Estado del acuerdo FGE 06/2016, por el que se expide el protocolo de actuación ministerial, pericial y policial en el delito de feminicidio.

[h2]Seguridad garantizada[/h2]

Abordado minutos antes del acto, Ariel Aldecua Kuk, titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) manifestó que el operativo realizado antenoche en la colonia García Ginerés estuvo a cargo de las fuerzas federales, por lo que las autoridades locales ignoran los pormenores de tales hechos.

A pesar de los aseguramientos de droga y de acciones policiacas de la Gendarmería Nacional, no existen indicios de que el crimen organizado se haya enquistado en Yucatán, aseguró.

Aldecua Kuk expresó que el desmantelamiento de un invernadero de mariguana genéticamente modificada para procesar droga sintética, en el fraccionamiento Pensiones III etapa, la madrugada del pasado sábado 5, es prueba fehaciente de que, en Yucatán, la seguridad de los ciudadanos está garantizada.

“Esto es prueba del trabajo de coordinación que existe entre las fuerzas de seguridad del estado, que es plena entre las autoridades estatales, municipales y federales, incluso con las Fuerzas Armadas, para estas tareas operativas que permiten mantener a Yucatán como un estado seguro”, comentó.

Al ser cuestionado sobre su conocimiento sobre las acciones policiacas, Aldecua Kuk respondió:

“Nosotros colaboramos y contribuimos en la medida de las posibilidades que refuerzan la coordinación, pero ese es un tema del ámbito federal. Los resultados y datos concretos seguramente los darán a conocer ellos”.

[h2]Apegados a derecho[/h2]

Abordado por separado, el titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey), José Enrique Goff Ailloud, aseguró que dicho organismo se encuentra atento a las acciones realizadas por parte de las autoridades policiacas.

“Nosotros pedimos que los cuerpos policiales hagan lo que tengan que hacer, pero siempre apegados a derecho. Que se realicen todas las acciones siempre en apego a la norma y estamos atentos para que en caso de que no se realicen, proceder en consecuencia”, comentó.

Mencionó que hasta el momento las acciones se han realizado apegadas a derecho, sin embargo, invitó a la ciudadanía a acercarse a la Codhey para presentar una queja sobre cualquier abuso policiaco.

Señaló que todo el peso de la ley debe caer sobre de aquellos que fomentan el uso de estupefacientes entre la juventud yucateca.

“Es un tema que viene con la explosión demográfica que hay en el estado. Tanto trae efectos positivos como negativos, como es el tema de la proliferación del narcomenudeo. Pedimos a las autoridades que actúen para que este tipo de delitos no incrementen en Yucatán”, finalizó.

Por su parte, el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Marcos Alejandro Celis Quintal, opinó que las acciones de la Policía Federal (PF) han dejado al descubierto situaciones “indeseables” que acontecen en el estado.

“Afortunadamente los esfuerzos de los cuerpos policiacos han dado buenos frutos, mediante la labor de investigación y generando las condiciones para desmantelar cualquier asomo de situaciones irregulares e ilegales”, comentó.

Descartó que los hallazgos de la autoridad prendan los focos rojos en la entidad y afirmó que la autoridad es eficiente en el combate al crimen en cualquiera de sus expresiones.


Lo más reciente

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Los escarlatas remontaron a los dirigidos por Benjamín Gil, que iniciaron el juego con ventaja de dos carreras

La Jornada

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

El líder de 'La Barredora' fue capturado en una lujosa residencia en el barrio de Suribi’i

La Jornada

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

El nuevo nivel de impuestos sería aplicado a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia y Tailandia

Sputnik

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa

La oquedad fue ocasionada por la ruptura del colector del drenaje; el vehículo se hundió por la parte trasera

La Jornada

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa