La Jornada Maya
Foto Comunicación/Enlace
3 de marzo, 2016
El diputado federal Jorge Carlos Ramírez Marín sostuvo una reunión de trabajo con 260 comisarios ejidales y municipales y con 22 alcaldes de diversas regiones del estado, a quienes ofreció gestionar más recursos para proyectos productivos, agilizar trámites de programas y llevar acciones de vivienda en la zona rural de Yucatán.
El encuentro tuvo lugar el pasado fin de semana en Ticul. Ahí, el legislador indicó que el ejido resistió el embate de quienes querían que desapareciera y hoy es momento de darle un nuevo impulso como motor de transformación del campo.
“Nuestros ejidos no tienen plata y oro como en el norte, pero tienen suelo, agua y productos como la naranja, el limón, la miel y la carne. Esa es nuestra riqueza y vamos a apoyarles para que nuestra tierra, nuestro ejido, salga adelante”, subrayó el legislador.
A nombre de los comisarios municipales, Perla Pech Cob, de Poxilá, Umán, indicó que reconoce el trabajo realizado por Ramírez Marín en el servicio público, en especial y por impulsar, como titular la Sedatu, cambios en el programa de vivienda que permitieron apoyar a muchas familias de escasos recursos.
“El valor del trabajo de un legislador no es estar en su oficina del Palacio Legislativo, es estar cerca de nosotros, acompañarnos y llevarnos ante las instancias que atiendan nuestras solicitudes, como lo hace. Muchas gracias por esta cercanía y este apoyo, diputado”, expresó Justino Ku Ku, comisario ejidal de Dzan.
“Desde su visita a Dzan el 16 de enero, cuando nos escuchó y recibió nuestras solicitudes, nos sentimos acompañados. Usted tiene un trabajo muy importante en el Congreso de la Unión, un trabajo que va de la mano con nuestras necesidades y le agradecemos las gestiones que realiza en beneficio de los productores”, afirmó el también ex alcalde.
En representación de los presidentes municipales, Camilo Salomón López, de Ticul, se encargó de dar la bienvenida Ramírez Marín y demás autoridades. En su mensaje, el edil destacó la importancia de mantener el diálogo con el legislador y plantearle sus inquietudes y necesidades.
A la reunión asistieron los alcaldes de Chacsinkín, Acanceh, Chumayel, Kopomá, Abalá, Kinchil, Samahil, Cuzamá, Timucuy, Mama, Chocholá, Tixmehuac, Tahdziú, Peto, Telchac Puerto, Yaxkukul y San Felipe, entre otros.
“Yo creo en el ejido. Así como el ejido es la base de la organización en la zona rural, debe ser el motor de transformación del campo yucateco”, subrayó Ramírez Marín, ante los asistentes a la reunión.
“Afortunadamente, hoy estamos recuperando el ritmo de trabajo en el campo, porque tenemos a un gobernador que aprendió bien de Cervera Pacheco y tiene todo el corazón y la disposición de hacer su trabajo. Ése es Rolando Zapata”, afirmó el legislador.
Luego de escuchar las intervenciones, el legislador ofreció gestionar apoyos para más proyectos productivos, para remozar locales de los comisariados ejidales y municipales, asesoría para trámites ante las dependencias, así como la instalación de perforadoras en los ejidos para extraer agua e instalar sistemas de riego más adelante.
El oficio de vivir
Andrés Silva Piotrowsky
Especial: Fauna Nuestra
La Jornada Maya
Las dos caras del diván
Alonso Marín Ramírez