Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

19 de febrero, 2016

El académico y literario Fidencio Briceño Chel ha propuesto que la lengua maya sea considerada por el municipio de Mérida como lengua oficial, junto con el español, lo que promoverá una revalorización de dicho idioma en la ciudad y la entidad, debido a que la urbe yucateca será Capital Americana de la Cultura y la Ley General de Derechos Lingüísticos lo permite.

Hace unas semanas, en el marco del Mérida Fest, Briceño Chel propuso esa idea para que la gente considere a la lengua maya como “patrimonio vivo de México y el mundo”; ello fue secundado por Rubén Reyes Ramírez, director de la escuela de Humanidades de la Universidad Modelo, quien solicitó al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) apoyar la iniciativa.

La directora del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya), Rosario Cetina Maya, indicó que es una buena propuesta para que los jóvenes de la ciudad aprendan el idioma, incluso beneficiaría y se podría pasar de 536 mil mayahablantes a más de un millón en la entidad.

Alberto Arellano Rodríguez, coordinador del sistema bibliotecario de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), expresó que, a pesar de que Yucatán es el estado con más mayahablantes en el país, muchos de ellos no saben leer ni maya ni español, por tanto debe considerarse el potencial.

“Es una medida positiva para la conservación como unidad fundamental, pero debe considerarse que pocas personas lo leen y también que la escritura tiene dificultades en diversas palabras, que han sido modificadas”, expresó.

Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de Comercios, Juan José Abraham Dáguer, indicó que tendrían que considerarse el gasto que generaría en papelería el tener la lengua maya junto al español, en una etapa de dificultades económicas. Consideró que una posible adherencia del maya al plan de estudios no sería tan redituable debido a que se cargaría de materias a los alumnos.


Lo más reciente

Trump pide a OTAN dejar de comprar petróleo ruso; amenaza con aranceles de 100 por ciento a China

El mandatario aseguró que aplicar las medidas económicas darían fin al conflicto en Ucrania

Ap

Trump pide a OTAN dejar de comprar petróleo ruso; amenaza con aranceles de 100 por ciento a China

Más de 250 mil palestinos abandonan Gaza tras intensos bombardeos israelíes

Algunos avanzan al sur, hacia Al Mawasi y Deir al Balah, que están completamente llenas y sobrepobladas

Afp

Más de 250 mil palestinos abandonan Gaza tras intensos bombardeos israelíes

Tras detención en Paraguay, solicita México extradición de Bermúdez Requena

El ex secretario de Seguridad de Tabasco enfrentará un proceso legal que puede tardar meses, indican fuentes

La Jornada

Tras detención en Paraguay, solicita México extradición de Bermúdez Requena

Explosión por fuga de gas en un bar en Madrid deja al menos 21 heridos

Los bomberos retiraron los escombros del local, situado en el barrio de Vallecas

Afp

Explosión por fuga de gas en un bar en Madrid deja al menos 21 heridos