Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

11 de febrero, 2016

Un libro trilingüe, en español, maya e inglés, fue presentado hace unos momentos en el Centro de Investigaciones Regionales "Dr. Hideyo Noguchi", el cual aborda las carácteristicas del mosco Aedes Aegyptus, transmisor de los virus del dengue, chikungunya y Zika.

Con la presencia del secretario de Educación estatal, Víctor Caballero Durán, investigadores de la Universidad Autónoma de Yucatán expresaron la necesidad de explicar el vector transmisor de los virus, especialmente para que la población comprenda y se concientice con las acciones del combate del mosquito.


Lo más reciente

Teatro de la Rendija ku ye’esik balts’am chíimpoltik Felipa Poot Tzuc, maaya ko’olel péeknaj yóok’olal u kaajal

Teatro de la Rendija presenta obra que homenajea la vida de Felipa Poot Tzuc, activista maya

Fernando Sierra

Teatro de la Rendija ku ye’esik balts’am chíimpoltik Felipa Poot Tzuc, maaya ko’olel péeknaj yóok’olal u kaajal

¿Cambios y reformas en la FGR?

Astillero

Julio Hernández López

¿Cambios y reformas en la FGR?

Aprehenden a un sujeto relacionado con 13 homicidios en Cancún e Isla Mujeres

Arma de fuego que le fue asegurada coincide con 10 eventos de asesinato y una persona lesionada

La Jornada Maya

Aprehenden a un sujeto relacionado con 13 homicidios en Cancún e Isla Mujeres

Miss Universo: bellas, drogas y soplones

Dinero

Enrique Galván Ochoa

Miss Universo: bellas, drogas y soplones