La Jornada Maya
Foto: Comunicación enlace

11 de febrero, 2016

Diputados del PRI impulsaron la reforma a la Ley General de Sociedades Mercantiles a fin de simplificar la creación de nuevas empresas y con ello darle un impulso a la competitividad y la generación de empleos en el país, afirmó Jorge Carlos Ramírez Marín, vicecoordinador del grupo parlamentario.

El legislador yucateco explicó que, con las modificaciones aprobadas se crea una herramienta “gana-gana” para nuevos empresarios, para la economía, para el gobierno y para la población.

Ramírez Marín indicó que los emprendedores podrán constituir una empresa en 24 horas, lo cual implica el ahorro de trámites y tiempo y la economía nacional y estatal se beneficia al disminuir el tiempo en la apertura de negocios, lo que también se traduce en empleos.

Yucatán es el tercer estado con mayor crecimiento en empleo y salarios, pues de acuerdo con las cifras del gobierno estatal, en los últimos tres años se crearon 39 mil 78 puestos de trabajo y el salario promedio de los trabajadores afiliados al IMSS se incrementó en 18.5 por ciento.

“Yucatán avanza en la dirección correcta. Nos destacamos en la creación de empleo y mejoramiento del salario. De ahí que la aprobación de esta reforma será otro motor para continuar avanzando en esa ruta”, afirmó.

La reforma establece la creación de Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS), las cuales podrán constituirse por uno o más accionistas a través de un sistema electrónico de la Secretaría de Economía.

Entre los requisitos para la creación de una Sociedad por Acciones Simplificadas se encuentra que todos los accionistas deberán contar con certificado de Firma Electrónica Avanzada, tener ventas anuales de hasta cinco millones de pesos, y se instituye un nuevo régimen societario constituido por uno o más accionistas, personas físicas, sin tener que comprobar un capital mínimo.

“Con la reforma que aprobamos, los emprendedores yucatecos y de todo el país podrán cumplir con los trámites federales en un solo portal, tanto del IMSS, como del SAT, Fonacot o Infonavit, y se podrán obtener los apoyos federales; tanto de Nacional Financiera como del Instituto Nacional del Emprendedor. Es decir, ya no tendrán que realizar trámites en diversas ventanillas”, concluyó el legislador federal.


Lo más reciente

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos

The Independent

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump