Foto:
La Jornada Maya

24 de enero, 2016
Mérida

Si el secretario de educación federal, Aurelio Nuño Mayer, decide aprobar la flexibilidad para los calendarios escolares de los estados, los empresarios yucatecos solicitarán que se retomen los dos meses tradicionales de vacaciones de verano, con la intención de beneficiar a la economía de la entidad, declaró José Manuel López Campos, presidente de la Cámara Nacional de Comercios, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) Mérida, José Manuel López Campos.

Mediante un comunicado, el líder empresarial confió en que este lunes se confirme el Plan de Nueva Escuela, para que se flexibilice el calendario escolar y con ello se apliquen los programas y políticas expresadas en la reforma educativa.

Indicó que si se aprueba, y se retoman a los dos meses tradicionales, julio y agosto, la economía yucateca será incentivada por el turismo regional y en la costa, ya que en ese período de tiempo se obtiene el 80 por ciento de las ganancias en los municipios playeros.

De igual forma incentivará la inversión inmobiliaria, con lo que se generarán empleos directos e indirectos, apuntó.


Lo más reciente

La transformación ferroviaria

Editorial

La Jornada Maya

La transformación ferroviaria

Dos mujeres de Ciencias Sociales en el Premio Universidad Nacional

Este año la UNAM distinguió a las académicas Guadalupe Valencia García y María Cristina Puga Espinosa

Rubén Torres Martínez

Dos mujeres de Ciencias Sociales en el Premio Universidad Nacional

Cinco maneras de contar el mundo: a propósito de ''XWáay pool'' de Socorro Loaeza

Una puesta en escena que teje, al mismo tiempo, la leyenda maya y el retrato íntimo de cinco mujeres

La Jornada Maya

Cinco maneras de contar el mundo: a propósito de ''XWáay pool'' de Socorro Loaeza

PAN, ¿una transformación profunda o un relanzamiento cosmético?

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

PAN, ¿una transformación profunda o un relanzamiento cosmético?