Paul Antoine Matos
Foto: Tomada de la web
La Jornada Maya
22 de enero, 2016
Hace 100 años, 600 mujeres yucatecas se reunieron en el Teatro Peón Contreras para llevar a cabo el Primer Congreso Feminista en la historia de México y, por lo tanto, de la entidad. Un siglo después, en el mismo lugar, ONU Mujeres y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) organizan el encuentro digital Mujeres en la Economía del Conocimiento y la Innovación, que se llevará a cabo en Mérida el próximo lunes 25 y martes 26.
Contará con la participación de políticos, empresarios y artistas internacionales. La actriz Emma Watson, quien había sido anunciada como ponente, canceló su participación a última hora; asimismo, Al Gore, ex vicepresidente de los Estados Unidos y premio Nóbel de la Paz 2007, declinó su intervención personal, aunque a distancia expondrá los temas Género y sustentabilidad y Género y migración, a las 16:45 horas; mientras que la actriz Susan Sarandon, única confirmada, hablará sobre el Empoderamiento de las mujeres a las 13:50 horas; de acuerdo a una agenda enviada por la Secretaría de Relaciones Exteriores; la también Premio Nobel de la Paz en 2014, Malala Yousafzai, ofrecerá una videoconferencia titulada I am Malala.
El organismo federal indicó que el encuentro tiene cinco ejes principales: innovación y competitividad; educación, capital humano y conocimiento; creación y diversidad; He for She; e innovar igualdad.
El primero de ellos, innovación y competitividad, tiene la intención de fomentar las capacidades de las mujeres en nuevos proyectos de la actividad económica, así como la creación de redes de apoyo y colaboración. En el caso de la educación, el capital humano y el conocimiento, el objetivo es garantizar la inclusión y equidad en sistemas educativos, al igual que en las instituciones, para fortalecer la participación feminista en la creación de las actividades productivas.
Se buscará el diseño de políticas públicas, proyectos y acciones para desplegar las vocaciones y los talentos creativos de las mujeres, así como reconocer la diversidad cultural, racial, social y sexual, con énfasis en la protección de los derechos y libertades.
Cabe señalar que He for She es una asociación que se une a ONU Mujeres para incorporar a mexicanos prominentes de la política, la iniciativa privada y sociedad civil como modelo, sumando a los hombres relevantes de la escena internacional.
El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev
Ap
'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'
La Jornada
El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93
La Jornada Maya
El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red
La Jornada Maya